Salud Mental y Sinhogarismo: La vulnerabilidad de ser mujer

Salud Mental y Sinhogarismo: La vulnerabilidad de ser mujer

El psicólogo Abraham Maslow, a través de su teoría de La Pirámide de las Necesidades, explica como las acciones del ser humano nacen de la motivación dirigida a cubrir ciertas necesidades, las cuales se organizan en función de la importancia que le damos para nuestro bienestar, es decir, describe las necesidades del ser humano de…

La perspectiva de género en la gestión es una prioridad

La perspectiva de género en la gestión es una prioridad

El día a día de nuestras relaciones personales está basado en la confianza y la cercanía. Gracias a ella se crean vínculos con las personas que nos rodean y que desarrollan nuestro bienestar emocional. Es por ello que en la intervención con nuestras usuarias buscamos crear esos espacios ya que nos ayudan a mejor sus…

Gestación subrogada: un modo de violencia invisibilizada

Gestación subrogada: un modo de violencia invisibilizada

Si tomamos el concepto de familia desde el enfoque más tradicional, una de sus funciones más importantes es la reproductiva, una cualidad que se vive, se observa y se interioriza desde la infancia y que se transforma de forma diferente siendo mujer u hombre. En el caso de las niñas, todo lo que tiene que…

Tejiendo comunidad, creando barrio

Tejiendo comunidad, creando barrio

En ocasiones, vivir en una gran ciudad como Madrid o Barcelona tiene algunos inconvenientes. En las últimas décadas, el individualismo, las prisas y el anonimato parecen dominar la vida de las personas, y las ciudades se han vuelto más grises y más deshumanizadas. Este debilitamiento de los vínculos comunitarios y de los lazos entre los…

El amor no admite chantaje

El amor no admite chantaje

Ha pasado un tiempo ya, las cifras han cambiado desgraciadamente y no a mejor, pero quiero publicar lo que comencé a escribir el 26 de noviembre pasado y que por distintos motivos no he podido terminar. Ese día, este año, cambie mi participación en la manifestación contra la violencia de género por una vigilia de…

Ciberviolencia: Cuando la violencia atraviesa las pantallas

Ciberviolencia: Cuando la violencia atraviesa las pantallas

La ciberviolencia no deja de ser un maltrato continuo que va directo a nuestra autoestima, nuestra identidad, nuestra dignidad. Silencio, indiferencia, bloqueo, un mundo y un reloj que se detienen.Mensajes que desbordan las pantallas y no dejan dormir.Llamadas interminables, imágenes de cada movimiento de tu día.Ojos permanentes que observan cada uno de tus latidos, de…

Hay vida en los márgenes

Hay vida en los márgenes

El 17 de octubre se celebró el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, con el reto de alcanzar el primer Objetivo de Desarrollo Sostenible, que es nada menos que «poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo». “Una de cada diez personas de las regiones en desarrollo viven con…

 Un binomio, un trinomio y más

 Un binomio, un trinomio y más

A la hora de buscar trabajo, las personas sin hogar encuentran serias dificultades para encontrarlo, lo que se agrava en el caso de las personas jóvenes. En la Fundación Luz Casanova abordamos esta situación apoyando y acompañando a las personas en ese proceso Hablamos con David González que ejerce de técnico de empleo y formación…

Cuando la vuelta al cole es un suplicio

Cuando la vuelta al cole es un suplicio

Recuerdo con dolor unas declaraciones de unas niñas de la Cañada Real a un medio de comunicación. No querían ir al colegio porque sus compañeros se reían de ellas. Decían que olían mal. Y olían mal no porque no se lavasen sino porque les habían cortado la luz y para calentarse tenían que utilizar la…