Erradicar la violencia de género: objetivo de la UE

Erradicar la violencia de género: objetivo de la UE

En Luz Casanova, el mes de noviembre tiene nombre y rostro de mujer. Por tal motivo hemos lanzado el reto #AtreveteaMirar: una llamada a la acción para, en primer lugar, poner rostro y voz a mujeres víctimas de la violencia de género a través de la exposición “Mírame: soy visible”; en segundo lugar, conocer las…

Violencia machista, sin tregua

Violencia machista, sin tregua

Como si de un macabro goteo se tratara, durante el mes de agosto se produjeron siete asesinatos machistas; hubo 10 en septiembre (uno cada tres días). Asistimos a un dramático repunte de violencia machista que nos lleva -hasta el momento de escribir esta nota -9 de octubre- a 50 mujeres (el mismo número que en…

Empoderar, un antiguo verbo español

Empoderar, un antiguo verbo español

En muchas ocasiones oímos hablar de empoderar o leemos la palabra empoderamiento en textos diversos y suele producirnos cierto rechazo porque no entendemos bien su significado. Ciertamente, empoderar es un antiguo verbo español que la Real Academia Española (RAE) ha recogido con el significado de “hacer poderoso o fuerte a un individuo o grupo social…

La importancia de las referentes

La importancia de las referentes

El pasado 20 de julio comenzó el Mundial de fútbol femenino en Australia-Nueva Zelanda. Más allá de la importancia deportiva, este encuentro, parecía traer consigo un enorme interés de gran parte de la población, en especial, de la población femenina. Por primera vez en esta competición deportiva 36 equipos pudieron participar, dato que llama la…

Lunes, Martes, Miércoles… violencia machista

Lunes, Martes, Miércoles… violencia machista

Días negros, muy negros hemos vivido y vivimos últimamente en los que asistimos a un goteo de víctimas de violencia machista, sin que los negacionistas de este tipo de violencia admitan la cruda realidad de que estamos ante crímenes contra las mujeres por el mero hecho de ser mujeres, es decir, se trata de la…

La trata de personas, un nuevo nuevo símbolo de esclavitud

La trata de personas, un nuevo nuevo símbolo de esclavitud

El trata de personas es un delito y una grave violación de los derechos humanos, un nuevo símbolo de la esclavitud. No en vano, según nuestro diccionario, es “tráfico que consiste en vender seres humanos como esclavos”. Sin embargo, prácticamente, en todos los países del mundo se produce trata de personas, sea como país de…

Es imprescindible reconocer la violencia a mujeres +65

Es imprescindible reconocer la violencia a mujeres +65

Desde 2003 en España se comienzan a contar las mujeres víctimas de feminicidio, 1.203 (a fecha de 06 de junio). Estas estadísticas nos han servido para ponerle nombre y cara a una violencia machista estructural en nuestro país. La atención y el acceso a servicios de acompañamiento y protección para prevenir, detectar y salvaguardar la…

Salud Mental y Sinhogarismo: La vulnerabilidad de ser mujer

Salud Mental y Sinhogarismo: La vulnerabilidad de ser mujer

El psicólogo Abraham Maslow, a través de su teoría de La Pirámide de las Necesidades, explica como las acciones del ser humano nacen de la motivación dirigida a cubrir ciertas necesidades, las cuales se organizan en función de la importancia que le damos para nuestro bienestar, es decir, describe las necesidades del ser humano de…