Historias cotidianas

Historias cotidianas

«Yo soy vallecana desde los 9 meses, que fue cuando llegué aquí, cuando mis padres se vinieron el día 7 de noviembre de 1935 desde su pueblo, las Navas de Buitrago. Vinieron a trabajar en una carbonería. Date cuenta que antes no había gas ni electricidad, ni nada: todo funcionaba con carbón. Mis padres alquilaron…

Anomalía subsanada

Anomalía subsanada

“España se encuentra entre los países de la Unión Europea con una distribución de la renta entre hogares más desigual. (…) Los niveles de desigualdad en España se acentúan entre las rentas más bajas de la distribución de ingresos, lo que hace que las tasas de pobreza extrema sean particularmente altas (…) Según los últimos…

Racismo también aquí

Racismo también aquí

“Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros”. Artículo 1. Declaración Universal de Derechos Humanos Hola, me llamo Eugene y soy negro. Bienvenido al universo donde la discriminación de piel marca tu vida, donde si…

Las protagonistas

Las protagonistas

“Nosotras, las protagonistas”, decidisteis llamaros y así fue, es y será… Hasta que también sabiamente decidáis cambiarlo… “Madre mía si yo cuando empecé a venir no hablaba nada y ahora me tenéis que parar”. “No sabéis el tiempo que he buscado algo así y ¡por fin! lo he encontrado”. “Vais a tener que agrandar la puerta…

Junio: pagamos todas

Junio: pagamos todas

¡Ya estamos en junio!! Comenzamos un mes en el que pueden ocurrir muchas cosas. Esperamos salir definitivamente de nuestro confinamiento, esperamos que no haya un rebrote del coronavirus, confiamos en la prudencia de la gente que respete los lugares comunes y se proteja/nos proteja de un posible retorno a lo vivido… poco a poco iremos…

¿A  qué normalidad aspiramos?

¿A  qué normalidad aspiramos?

Confieso que el coronavirus me ha llevado a priorizar determinados temas para reflexionar y, en algunos casos, como hago ahora, a compartir mis reflexiones, porque el hecho de compartirlas me lleva a despertar sensibilidades que siento algo adormecidas. En realidad, se trata de un ejercicio de autodefensa ante otra pandemia, la de las noticias falsas…

Sentires y pensares de confinamiento

Sentires y pensares de confinamiento

Tengo añoranzas de cuando las mujeres se juntan y construyen otros mundos posibles. A veces cierro los ojos y me vienen a la mente sus caras, voces, los colores de sus ropas y conecto de alguna manera con la esencia de cada una de ellas. Tengo añoranzas de sus manos, de sus risas y de…

Desde sus ventanas…  

Desde sus ventanas…  

“Yo paso las horas mirando por mi ventana”, me cuenta María. “Veo un parque y unos bloques que construyeron en 1982, cuando mucha gente nos vinimos aquí a vivir”. María es una mujer superviviente de violencia de género que convive y cuida de su agresor, enfermo de Parkinson.   Según pasan las semanas volvemos a hablar de esos bloques y de sus ventanas. Susurra algo bajando el tono de voz: “Justo enfrente…

Haciendo nada

Haciendo nada

No sé qué le habrá pasado al resto de la población cuando les dijeron que no tenían más remedio que esconderse en casa. A mí, que seguramente fui oso en otra vida, y aún echo de menos las largas temporadas de la hibernación, no me pareció tan mal. Me refiero al hecho de encerrarse en…