Mujeres en primera línea

Mujeres en primera línea

Para empezar, me niego (otra vez) a seguir los criterios de la Real Academia Española, RAE y ponerle el artículo femenino al virus, que quiere denominar al Covid19 como la Covid. Me da igual el argumento de que es una enfermedad, porque también lo es el sarampión, y lo llamó en masculino. Quizás no rija bien….

Los inmigrantes y los bulos

Los inmigrantes y los bulos

Ayer me encontré con un antiguo amigo. Salió en la conversación ese mundo de los inmigrantes, los que vienen a España buscando trabajo. Y me empezó a contar lo que había oído por ahí. ¿Es verdad que según llegan se empadronan y automáticamente empiezan a cobrar todos los meses 500 euros? ¿Es verdad que les…

Rescatar esperanzas

Rescatar esperanzas

En los días que llevamos de confinamiento, escribir me proporciona una especie de terapia de relajación. Reflejar mis sentimientos en el papel, deslizar el bolígrafo para anotar ideas brillantes, frases nítidas, reflexiones sólidamente argumentadas de personas expertas en ámbitos diversos como el periodismo, la literatura, la política, la investigación, los servicios sociales, la medicina, la…

Sólo los besos nos callarán la boca

Sólo los besos nos callarán la boca

Cuando me comprometí con la Fundación Luz Casanova a escribir en este blog, les pedí que me dejaran la publicación para hacerlo a finales de marzo. Mi idea era participar en Segovia en el Encuentro de Mujeres que transforman el mundo, que se iba a celebrar del 20 al 22 de este mes de marzo….

Niños de la guerra

Niños de la guerra

Queridos niños y niñas de la guerra y de la postguerra; queridos papá y mamá, querida tía Paqui, querida Amalita: Cuando hace unas semanas leí en los periódicos que Italia seleccionaba a quien dejaba morir en función de la edad, como en la guerra, me acordé de vosotros. Supe que en España iba a ocurrir…

Las de otra pasta

Las de otra pasta

Una de las imágenes que se grabaron a sangre y fuego en mi cerebro infantil fue la de un terrateniente dando un melón medio podrido a un mendigo. Luego aprendí conceptos que, curiosamente, no se enseñaban en la escuela en aquellos tiempos oscuros. Aprendí que desde 1948 ya existía la Declaración de los Derechos Humanos,…

El cuaderno del Relator

El cuaderno del Relator

Se llama Philip Alston. Llegó a España hace unas semanas con un cuaderno rojo en la mano para anotar lo que le contaban personas sin hogar, temporeros, trabajadoras domésticas, vecinos de la Cañada Real…, personas, en fin, vulnerables cuyo día a día se resume en sobrevivir a la pobreza. Ese hombre de semblante amable, australiano,…

Contaminadas de amor

Contaminadas de amor

No hay nada más hermoso que el amor, dicen los libros. Y sí, sin duda, el amor es uno de los sentimientos más nobles. Pero ojo, también habría que decir que no hay nada más tóxico, insano y malicioso, para la salud de las mujeres, que el amor romántico, que hasta mata. Y lo hace…

La intervención con hombres adultos: un reto complejo pero posible

La intervención con hombres adultos: un reto complejo pero posible

Hace algunos años, el entonces Ministerio de Sanidad publicó diversas investigaciones basadas en  el posicionamiento de los hombres respecto a la igualdad y la violencia de género. De esos estudios, se concluían dos grandes premisas. La primera decía que un tercio de los hombres consultados acababan justificando las actuaciones relacionadas con la violencia y la…