Cuando las personas son mercancía

Cuando las personas son mercancía

Trata: “Proceso mediante el cual las personas se sienten coaccionadas o atraídas por falsas perspectivas, son reclutadas y trasladadas a otro lugar, obligadas a trabajar y a vivir en condiciones de explotación o abuso”. El 30 de julio es el Día Mundial contra la Trata de Personas, un “negocio” muy lucrativo para quienes lo promueven:…

No me cuentes cuentos

No me cuentes cuentos

A Sandra Sabatés la conocemos principalmente por su participación, desde hace ya diez años, en el programa El Intermedio donde comparte su presentación con el Gran Wyomin. Desde este informativo de humor ha introducido una sección tan seria como “Mujer tenías que ser”. Por esta sección y por su aportación en el camino de la…

Intimidad

Intimidad

He terminado de ver la serie de Neflix “Intimidad”. Me ha parecido una serie espléndidamente firmada, con unos encuadres muy originales y cuidados y con un tratamiento general que te hace disfrutar de lo que vas viendo. Y eso a pesar del tema que trata, un tema tan actual como duro. La serie, de ocho…

100 millones de personas en busca de un lugar seguro

100 millones de personas en busca de un lugar seguro

Amina vive, no, vivía en una aldea de Camerún que se vio obligada a abandonar para instalarse en las afueras de Yamena, la capital de la República de Chad, donde se encuentran más de 60.000 personas refugiadas que, como ella, huyeron del país víctimas de un conflicto entre pescadores y pastores -que compiten por los…

Violencia de género en mujeres mayores, una realidad casi oculta

Violencia de género en mujeres mayores, una realidad casi oculta

El 15 de junio es el Día Mundial de Toma de Conciencia contra el Abuso y el Maltrato en la Vejez y desde la Fundación Luz Casanova nos unimos a la denuncia de esas situaciones y al esfuerzo de visibilización de realidades, muchas veces ocultas, que sufren y viven las personas mayores, en especial las…

El futuro será ecofeminista o no será

El futuro será ecofeminista o no será

El 5 de junio celebramos el Día mundial del Medio Ambiente, una fecha que, según la Organización de Naciones Unidas, sirve “para que las personas hagan algo por el Planeta Tierra”. En estos días como, las acciones de algún tipo de entidad ecologista o las demostraciones sobre las consecuencias del cambio climático en nuestra propia…

Vivir sin miedo

Vivir sin miedo

Hace unos años me visitaron durante unos días mi sobrina y dos de sus amigas. Estaban comenzando la treintena. Tuvimos grandes ratos de charla, de compartir sueños, esperanzas, proyectos… tres mujeres con toda la vida por delante. Una de ellas había dejado su país, Chile y había venido para compartir y adquirir nuevos conocimientos. Otra…

La Dama de la lámpara

La Dama de la lámpara

Para ti, Blanca, se diría que fuiste discípula de Florence Nightingale “La observación indica cómo está el paciente, la reflexión indica qué hay que hacer, la destreza práctica indica cómo hay que hacerlo. La formación y la experiencia son necesarias para saber cómo observar y qué observar; cómo pensar y qué pensar”. Así lo escribía…

Más libros, más libres

Más libros, más libres

Tierno Galván, el viejo profesor, dijo aquello de “más libros, más libres”. En los tiempos que corren donde quieren encerrarnos entre las rejas del pensamiento único, animo a leer y leer mucho. A continuación, señalo algunos libros que han sido y son muy significativos para mí y me han ayudado a avanzar en el camino…