Cuando la luz trae dolor y soledad

Cuando la luz trae dolor y soledad

Estaba a punto de empezar a escribir estas líneas y compartir los sentimientos que me invaden en estas  fechas cercanas a la Navidad, cuando me ha saltado en el ordenador la columna de Juan José Millas “Sábanas como mortajas”, publicado el 4 de este mes en La Verdad de Murcia. “Jamás habría podido imaginar que…

Quien canta, denuncia dos veces… o millones de veces

Quien canta, denuncia dos veces… o millones de veces

Hace años tenía un cancionero que en su portada decía: “El que canta, ora dos veces”. Yo lo creía y lo creo, igual que considero que la denuncia también cantada puede llegar más lejos y sensibilizar a más personas. Por esto hoy quiero hablar de la importancia de la canción que denuncia la violencia de…

De hambre, cumbres y sistemas

De hambre, cumbres y sistemas

Recientemente se ha celebrado en la ONU la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios. Se trataba, en teoría, de cómo transformar esos sistemas, de manera que sea posible acabar con el hambre en el mundo y hacer posible una mejor vida para las personas y para el planeta. De acuerdo a organismos de la ONU, hay…

Hambre y matrimonio infantil, peor que la covid

Hambre y matrimonio infantil, peor que la covid

Actualmente hay 650 millones de niñas novias. Cada año, 12 millones de niñas se casan antes de los 18 años, es decir, cada minuto, 22 niñas ven su futuro truncado[1]. A esta situación hay que sumar que en 2020 hubo el mayor aumento en las tasas de matrimonio infantil en 25 años[2]: de marzo a…

Manifiesto 2021 de las personas en situación de sin hogar

Manifiesto 2021 de las personas en situación de sin hogar

La protección social es un derecho fundamental para salir y también para no llegar a la situación de calle o sin hogar. Tienen que existir medidas para prevenir las situaciones de exclusión; políticas públicas que nos faciliten herramientas para que sea una realidad que todas las personas podamos vivir con dignidad en un hogar propio,…

Las dificultades para llegar a fin de mes

Las dificultades para llegar a fin de mes

No eres muy original -me reprocha mi amiga- cuando le comento este titular. Y tiene razón. Sin embargo, después de leer el informe presentado estos días por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES), entre los muchos indicadores que aparecen, llama la atención el referido…

Mariposas en el estómago

Mariposas en el estómago

La última entrada que hice en este blog y que titulé “Mayor si, tonta no” ha tenido una respuesta superior a otros escritos. Muchas mujeres me han contestado por distintos medios: Facebook, wasaps, correo… identificándose con el escrito y diciendo: “A mí también me ha pasado…”. Me hubiera gustado que no fuese así, porque de…

El envejecimiento: una cuestión silenciada

El envejecimiento: una cuestión silenciada

¿Quiénes son las personas mayores?, se pregunta Victoria Camps, catedrática emérita de Filosofía Moral y Política de la Universidad Autónoma de Barcelona, en su libro Tiempo de cuidados. “No queremos llamarles viejos ni ancianos, tampoco acaba de gustar lo de «tercera edad». La denominación de «mayores» parece más digna, neutra, menos vejatoria”. ¿A qué edad…

Mayor sí, tonta no

Mayor sí, tonta no

Andaba yo una temporadita dando vueltas a la idea que contiene este título por varios motivos que me han acontecido a lo largo de los últimos meses, inimaginables para mí. Como digo, andaba dando vueltas a este título cuando he leído la entrevista que publican a Anna Freixas en El País: “Déjame ser vieja, orgullosamente…