FUNDACIÓN LUZ CASANOVA
La Fundación Luz Casanova, creada en 2007, tiene su origen en la Obra Social Apostólicas del Corazón de Jesús, nacida en 1924. Con ella comparte identidad y valores. En 2017 nos integramos en la Fundación EDE para potenciar y dar continuidad a nuestra labor y misión. Nuestro ámbito de actuación es estatal, con especial presencia en la Comunidad de Madrid.
QUIÉNES SOMOS
La Fundación cuenta con un equipo técnico de 22 profesionales del ámbito de la participación comunitaria, la consultoría y el ámbito de la intervención social, además de con un equipo de formadoras y colaboradoras externas.
Los proyectos se apoyan además en un equipo de voluntariado compuesto por diez personas.
La Obra Social ACJ y la Fundación Luz Casanova comparten Órgano de Gobierno y Dirección.
QUÉ HACEMOS EN LA FUNDACIÓN LUZ CASANOVA
MAYORES Y ADOLESCENTES
MUJERES MAYORES
Proyecto de detección y atención a mujeres mayores de 60 años
En 2017 iniciamos el proyecto “Hazte Visible, hazme visible”, un programa para abordar la violencia contra mujeres mayores, especialmente vulnerables, no solo por la edad, sino por la duración del maltrato.
Actuamos desde diferentes áreas:
Sensibilización y detección:
Intervención específica:
Más información:
ADOLESCENTES
Programa “No más violencia, somos solución”
Su objetivo es prevenir la violencia de género en adolescentes, incidiendo en los chicos, desde la educación afectivo sexual y las relaciones saludables de pareja. Les ofrecemos una educación en valores como la igualdad y el respeto, enfatizando en la resolución de conflictos, así como el análisis de los roles masculinos y femeninos. Esta iniciativa ofrece:
Más información:
Principales datos de 2021
LUZ VALLEKAS
El Espacio Luz Vallekas es una gran apuesta de la Fundación Luz Casanova pensado y creado para el Tercer Sector de Madrid, para estimular e impulsar el trabajo sociocomunitario.
Está situado en pleno corazón de Vallecas y funciona desde 2019. Es un edificio independiente de casi 900 metros cuadrados para la transformación y el trabajo por una sociedad más justa, inclusiva y sin violencias.
Además de albergar parte de la propia actividad realizada por la Fundación, este espacio se crea como un recurso al servicio del Tercer Sector Social de Madrid y un lugar comprometido con el desarrollo comunitario de Vallecas principalmente a través de coworking.
Principales datos de 2021
Durante el ejercicio 2021, dada la situación de la pandemia, la actividad de Luz Vallekas se alteró de forma importante. Lo prioritario fue adecuar las instalaciones a la situación sanitaria, un hecho que queda avalado por el sello Garantía Madrid, identificativo de Medidas de Cumplimiento otorgado al edificio por su cumplimiento de buenas prácticas adoptadas para proteger a los equipos de trabajadores/as, entidades alojadas y clientes de posibles riesgos asociados al coronavirus.
Una vez se fue reestableciendo la actividad, nuestra comunidad de asociaciones ha crecido.
Un total de 18 personas que cuentan con un puesto de trabajo y que forman parte de alguna de las 8 organizaciones que están ubicadas en nuestro espacio:
- FEVOCAM
- EAPN-Madrid
- EAPN- España
- FEPA
- Fundadión Nantik Lum
- Alusamen
- Psicología sin fronteras
- Plataforma del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid (PTS)
FORMACIÓN
La Fundación Luz Casanova ofrece el diseño y desarrollo de formación especializada en las áreas de igualdad de género y corresponsabilidad, violencia de género e inclusión social, orientada a la generación y consolidación de conocimiento técnico experto y a dotar de las herramientas necesarias para detección y atención de situaciones de vulnerabilidad y riesgo.
Nos dirigimos a:
- Profesionales de diferentes disciplinas y personas interesadas en las áreas formativas
- Empresas y entidades del tercer sector
- Profesionales de la Administración Pública
La formación la ofrecemos mediante:
- Programas formativos ad-hoc en función de las necesidades de aquellas empresas u organizaciones que tengan interés en formarse en alguna de las áreas en las que nosotros trabajamos.
- Convenios de colaboración con diversas universidades para la formación práctica de profesionales de titulaciones como trabajo social, psicología o educación social.
- Cursos específicos que programamos de las áreas en las que estamos especializadas. Estas formaciones son impartidos por nuestros propios profesionales o por personas con una amplia experiencia en el ámbito del trabajo que realizamos.
Todas las formaciones podrán ser impartidas tanto en modalidad presencial como en modalidad on-line. Un ejemplo fue el pasado Curso on line: Prevención e intervención en violencia de género con población adolescente. (25 horas).
PRÓXIMOS CURSOS:
CONTACTO
CONSULTORÍA
En la Fundación Luz Casanova desarrollamos servicios integrales de consultoría y formación, incluyendo el diseño de metodologías, protocolos, acciones formativas y dispositivos probados a través de más de 13 años de experiencia de intervención social en los ámbitos de inclusión social e igualdad. Los servicios que prestamos están orientados a favorecer las transformaciones demandadas por las organizaciones a través de la integración del principio de igualdad en las mismas y en sus procesos de trabajo.
Nuestro objetivo es contribuir en la incorporación de la perspectiva de género y de las políticas de igualdad en la estructura de entidades sociales, tejido empresarial y administraciones públicas. Queremos acompañar tanto en el desarrollo de una igualdad real en todos los niveles de actividad e intervención, como en los órganos de toma de decisión y cultura organizacional.
La Fundación cuenta con un equipo de profesionales multidisciplinar experto en Relaciones Laborales, Psicología, Trabajo Social, Educación Social, Derecho y Sociología, con formación específica en igualdad y género. Además, trabajamos con una amplía cartera de personas colaboradoras con competencias complementarias.
Planes de igualdad, conciliación y corresponsabilidad
El equipo de consultoría facilita el diseño y la elaboración de planes de igualdad, conciliación y corresponsabilidad tanto en empresas o entidades como en administraciones públicas, para poder analizar e incorporar la perspectiva de género y los principios de igualdad en las estructuras organizativas, las estrategias empresariales, los servicios, las intervenciones y las dinámicas de trabajo.
Proyecto IGUÁLATE: La Fundación Luz Casanova durante los años 2020 y 2021 ha puesto en marcha este programa, centrado en el diseño y desarrollo de Planes de igualdad en pequeñas empresas. Este proyecto responde al Real Decreto-ley 6/2019 de medidas urgentes para la garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación y está pensado especialmente para aquellas entidades que sin estar obligadas quieran anticiparse a la ley y destacarse por su compromiso en igualdad.
Principales datos de 2020
Estudios, evaluaciones y diagnósticos
Desde la Fundación llevamos a cabo estudios, diagnósticos y evaluaciones relacionados con igualdad e inclusión, las áreas de trabajo de la entidad, que permitan profundizar en el análisis técnico de las distintas realidades con las que se trabaja, para generar nuevos aprendizajes y diseñar metodologías adaptadas a las necesidades de cada contexto.
También se trabaja en la elaboración de materiales técnicos (informes, guías, manuales, herramientas metodológicas, protocolos, etc) que contribuyan a la sistematización y gestión del conocimiento en el ámbito de las organizaciones y administraciones públicas.
Proyecto: Guía “Las mayores tienen voz”. Claves para el acompañamiento a mujeres mayores en situación de violencia de género”. 1ª edición en 2017. 2ª edición en 2018.
Asistencia técnica en el diseño de procedimientos
Acompañamiento y asesoría técnica en el diseño y puesta en marcha de procedimientos de intervención relacionados con inclusión social, género e igualdad, especialmente en temas de violencias.
Un ejemplo de nuestro trabajo en este campo es la asistencia técnica para el desarrollo de una metodología de trabajo multidisciplinar en el ámbito de violencia, con unos procesos de trabajo comunes para todo el equipo del Centro de la Mujer de Talavera de la Reina.
CONTACTO
INFORMACIÓN ECONÓMICA 2021
Partimos del convencimiento de que sólo con transparencia en la gestión económica se puede realizar un buen trabajo en intervención social. Gran parte de los proyectos desarrollados por la Obra Social se ejecutan a través de financiación pública con subvenciones y contratos de diversas Administraciones públicas. La financiación privada procede de subvenciones y donaciones de fundaciones, empresas y personas físicas.
INGRESOS GASTOS
GASTOS | 2021 | INGRESOS | 2021 |
---|---|---|---|
Consumos de explotación | 57.764,67 | Subvenciones y contratos Ayuntamiento de Madrid | 37.577,00 |
Suministros y Servicios exteriores, mantenimiento y suministros | 223.120,08 | Subvenciones y contratos Comunidad de Madrid | 799.753,40 |
Ayudas asistenciales | 17.475,44 | Servicios a terceros | 77.257,50 |
Dotación amortizaciones | 43.464,68 | Donaciones privadas | 37.694,23 |
Gastos de personal | 142.930 | Donaciones de capital | 35.030,72 |
Ingresos financieros | 15,31 | ||
TOTAL GASTOS | 1.016.993,92 | TOTAL INGRESOS | 987.328,16 |
RESULTADO CONTABLE | -29.665,76 |