Luz Vallekas aniversario

Un año de Luz en Vallekas

Estamos celebrando nuestro primer aniversario del Espacio Luz Vallekas,  no es la celebración  en la que habíamos estado trabajando con una propuesta de actividades abiertas que se iban a celebrar durante todo el mes de Mayo. Sin embargo, el tsumani generado por la COVID-19 nos ha obligado a posponer toda la programación pero con la mirada puesta en retomarla en cuanto las medidas lo permitan.

Una veintena de entidades han pasado por el espacio en su primer año de vida. Durante estos primeros meses hemos tenido la oportunidad de acoger diferentes  tipos de eventos como una entrega de premios al voluntariado.

El proyecto, Luz Vallekas,  se articula en torno a tres ejes principales, enmarcados en cada una de las coloridas plantas que dan identidad al edificio. Por un lado, la planta naranja, los despachos del coworking. Son cuatro las entidades que forman parte de la Comunidad Luz Vallekas son Fundación Nantik Lum, FEVOCAM, EAPN-Madrid y Plataforma del Tercer Sector trabajando  desde diferentes perspectivas como el emprendimiento, el voluntariado, la lucha contra la pobreza y el fortalecimiento del Tercer Sector,  pero cooperando con un objetivo común: la prevención y la lucha contra la exclusión social.

La planta verde alberga los proyectos de la propia Fundación en el área de intervención en situación de Violencia de Género: Programa Mírame, Soy Visible, Xicos q hablan y Agentes Sociales.

Por último, las dos primeras plantas del edificio están disponibles para acoger eventos y encuentros de formación. En esta primera andadura hemos sumado 300 horas de formación, sobre todo, muy enmarcada en la línea de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. El equipamiento de equipos audiovisuales, la versatilidad de salas y el uso del office para servir catering,  nos han permitido celebrar Jornadas de Formación para técnicos, encuentros internos de equipos de trabajo y Acciones formativas sobre diversas temáticas para personal técnico de intervención social, entre otras.

  • Un grado de satisfacción global de 9

Y es que las evaluaciones tanto de la Comunidad de coworkers como de las organizaciones sociales que han utilizado los espacios han valorado la gestión  con sobresaliente. Este feedback recibido nos alienta a seguir el camino trazado. Agradecemos a todas las entidades la elección de nuestro espacio para sus eventos y el apoyo recibido.

Actualmente, estamos inmersas en un proceso de ajuste de las salas del edificio de para hacer de Luz Vallekas un espacio de trabajo seguro. Así como, trazando un plan de innovación para convertirnos en un centro de referencia para el Tercer Sector en Madrid y a nivel distrital, un elemento activo en las iniciativas solidarias para contribuir al desarrollo comunitario.

El lema  “Que por mí no quede”  de Luz Casanova está más vigente que nunca para que ninguna persona se quede atrás.

Autoría