Mujeres víctimas de violencia de género
Trabajamos por la igualdad y por la erradicación de la violencia de género con programas de prevención, detección temprana y atención a mujeres víctimas de este tipo de violencia en el ámbito de pareja o ex pareja, y a sus hijos/as menores.
Ofrecemos recursos de alojamiento seguro donde las mujeres y sus hijos/as y otras personas dependientes de ellas puedan salir de las situaciones de violencia e iniciar un proceso de recuperación físico y psicológico a través de una intervención integral con atención psicológica, social, jurídica y educativa.
Desarrollamos programas específicos dirigidos a población adolescente, mujeres adultas, y mayores de 65, y a mujeres en situación de sinhogar víctimas de violencia sexual.
Recursos residenciales seguros
Alojamientos para mujeres víctimas de Violencia
Disponemos de recursos residenciales de emergencia, de media y larga estancia (12 meses prorrogables durante 6 meses más), pensados como recursos de protección y seguridad para mujeres que han sufrido violencia de género, garantizando la posibilidad de una recuperación a medio y largo plazo.
Estos espacios están diseñados en función de las necesidades vitales, familiares y sociales de las mujeres víctimas de violencia de género. En cada alojamiento, se dispone personal interdisciplinar cualificado capaz de acompañar a las mujeres en su proceso de recuperación personal.
Ayúdanos a proporcionar alojamiento para mujeres víctimas de violencia.
Prevención, detección y atención temprana
ADOLESCENTES
Prevenimos la violencia de género en adolescentes, incidiendo en los chicos y en las chicas de entre 13 y 20 años, desde la educación afectivo sexual y las relaciones saludables de pareja, ofreciéndoles una formación en valores como la igualdad y el respeto, enfatizando en la resolución de conflictos, así como el análisis de los roles masculinos y femeninos.
Trabajamos con ellos y ellas para que se conviertan en agentes de cambio contra la violencia de género en diferentes ámbitos educativos y asociativos, capacitándoles para detectar situaciones de violencia entre sus iguales.
¿Necesitas más información?
También atendemos a adolescentes víctimas de violencia de género en el ámbito de la pareja, así como a sus familias, en una unidad de atención especializada de apoyo psicológico, social, educativo y jurídico dentro del programa “No te cortes” de la Comunidad de Madrid.
¿Necesitas más información?
Colabora para prevenir la violencia de género entre los más jóvenes. Dona a la Fundación Luz Casanova.

#Salseosdebuentrato es un proyecto que busca convocar a los y las adolescentes para invitarles a hablar de sus relaciones, de las cosas que les hacen sentir bien y las que les hacen sentir mal para cambiarlas.
Además, a través de estos diálogos, queremos que adquieran y sean ell@s quienes cuenten con las herramientas para acompañar a sus amigas y amigos, o a aquellas personas cercanas que puedan estar viviendo situaciones de violencia con sus parejas.
¿Cómo lo vamos a hacer?

Descubre todo lo que te ofrecemos desde el proyecto «Salseos de buen trato».
MUJERES MAYORES DE 60 AÑOS

Trabajamos directamente con grupos de mujeres mayores de 60 víctimas de violencia de género con soluciones adaptadas a las necesidades de cada una de ellas:
- reduciendo el impacto de la Violencia de Género
- visibilizando la violencia en las propias mujeres y en su entorno
- mejorando de la detección de casos de violencia, a través de la formación de profesionales.

Más información:
- proyectomayores@proyectosluzcasanova.org
- 912 908 754/55/ 628 402 267
Colabora para visibilizar la violencia en mujeres +60. Dona a la Fundación Luz Casanova
VIOLENCIA SEXUAL EN MUJERES SIN HOGAR EN LA COMUNIDAD DE MADRID

Una de cada dos mujeres en situación de calle sufre, ha sufrido o sufrirá violencia sexual. Con este proyecto queremos dar respuesta a esta situación de máximo riesgo, abordándolo de manera integral, con una intervención multidisciplinar, específica y especializada, con acompañamiento, información, formación y sensibilización.