Obra Social de Apostólicas de Corazón de Jesús y Fundación Luz Casanova
SOMOS
La Obra Social ACJ (1924) y la Fundación Luz Casanova (2007) somos dos entidades sin ánimo de lucro impulsadas por las Apostólicas del Corazón de Jesús, desde una identidad compartida . Trabajamos por una sociedad del cuidado y la inclusión hacia las personas en situación de grave desprotección y exclusión, con especial atención a las personas sin hogar, la población migrante y las mujeres y menores víctimas de violencia de género.
En 2017 nos integramos en la Fundación EDE para potenciar y dar continuidad a nuestra labor y misión.
Nuestro ámbito de actuación es estatal, con especial presencia en la Comunidad de Madrid.
La Obra Social ACJ y la Fundación Luz Casanova comparten Órgano de Gobierno y Dirección
El trabajo de ambas instituciones se realiza gracias a la labor de un importante equipo humano formado por profesionales del campo de la Psicología, Trabajo Social, Educación, Integración Social, Abogacía, Gestión, Administración y Servicios, así como un gran equipo de voluntariado de más de ciento veinte personas que participan en los diversos programas.
MISIÓN
Favorecemos el desarrollo personal y la inclusión social con perspectiva de género.
Trabajamos por la dignidad de todas las personas y el ejercicio íntegro de los Derechos Humanos para conseguir una sociedad más justa e igualitaria. Lo hacemos mediante iniciativas de intervención integral, prevención, formación, sensibilización e incidencia.
Defendemos el derecho a vivir una ciudadanía plena desde el derecho al trabajo, a la educación, a la formación, a la cultura, a la salud, a la vivienda digna y a la protección social.
VISIÓN
Ser referentes en una forma de trabajo que ponga a la persona en el centro, que genere conocimiento y desarrolle procesos innovadores para la prevención, atención especializada, sensibilización e incidencia social y política de los temas que tratamos.
Afianzar una metodología que ofrezca un acompañamiento individualizado, cercano, flexible y sin ningún tipo de discriminación hacia las personas que atendemos.
Buscar cauces de participación social e institucional, trabajar en colaboración con todos los agentes implicados y potenciar el trabajo en red para conseguir una sociedad más igualitaria.
Ser una organización transparente, sostenible y ecológicamente responsable que integre transversalmente la perspectiva de género.
Consolidar una estructura basada en la cercanía, la toma de decisiones participativa, el trabajo en equipo, el desarrollo profesional y la incorporación del voluntariado como agentes claves de la intervención.
VALORES
- La acogida como actitud integradora.
- La confianza en el ser humano.
- La generosidad como actitud para enfrentar el trabajo.
- La sencillez y la calidez como manera de relacionarnos y de trabajar.
- La participación como base para el empoderamiento
- La confidencialidad y el derecho a la intimidad.
- La profesionalidad como garante de la calidad en el trabajo
- El trabajo en red
- La perspectiva de género.
- La gestión sostenible y responsable de los recursos
- La ética y transparencia en la gestión y la intervención.
- La innovación a través de nuevos proyectos y formas de intervenir.
- La interseccionalidad como enfoque de trabajo.
HISTORIA
La asturiana Luz Casanova, nacida en 1873, comprometida con mejorar la vida de las personas más desfavorecidas, creó escuelas, comedores sociales, residencias para mujeres y personas que vivían situaciones de exclusión, pobreza y marginación. Para hacerlo, implicó a un grupo de mujeres con las que en 1924 fundó la Congregación de las Apostólicas del Corazón de Jesús, impulsoras del cambio social.
Ese mismo año, la Congregación de las Apostólicas del Corazón de Jesús comenzó en Madrid la Obra Social ACJ. Su primer trabajo fue un comedor para personas sin hogar. Desde entonces, hace casi un siglo, la entidad se ha ido adaptando a las necesidades sociales de cada momento. Por eso hoy trabajamos en proyectos de igualdad, vivienda, erradicación de la violencia, programas educativos y de atención a personas sin hogar.
En 2007 las Apostólicas del Corazón de Jesús crean la Fundación Luz Casanova buscando una estructura que responda a las necesidades de los nuevos tiempos, y desde 2017 pasamos a formar parte de la Fundación EDE para avanzar y trabajar de forma conjunta en iniciativas vinculadas a la justicia y la cohesión social En la actualidad la Obra Social y la Fundación Luz Casanova trabajamos, con una misión compartida, en dos grandes líneas: inclusión social e igualdad de oportunidades. Las dos entidades están llamadas en un futuro cercano a ser una única organización: Fundación Luz Casanova.