Quiénes somos
Trabajamos por una sociedad del cuidado y la inclusión de las personas que se encuentran en situación de grave desprotección y exclusión, con especial atención a las personas sin hogar y las mujeres y menores víctimas de violencia de género.
Proyectos Luz Casanova
Nuestro proyecto nace de la labor comenzada por su fundadora, Luz Casanova, que implicó a un grupo de mujeres impulsoras del cambio social y con las que en 1924 fundó la Congregación de las Apostólicas del Corazón de Jesús.
Desde entonces, y a lo largo de estos casi ya 100 años, el proyecto Luz Casanova ha evolucionado adaptándose a la realidad y dando respuesta especificas a las distintas necesidades y realidades sociales.
Nuestras acciones las desarrollamos a través de dos organizaciones distintas: Obra Social de Apostólicas del Corazón de Jesús y Fundación Luz Casanova. Ambas entidades compartimos misión, visión, valores y órgano de gobierno.
Obra Social de Apostólicas de Corazón de Jesús

Somos una entidad sin ánimo de lucro que trabaja en promover la inclusión social de personas en situación de desprotección con especial atención a dos colectivos: personas sin hogar, población migrante y mujeres y menores víctimas de violencia de género.
Haz realidad Obra Social de las Apostólicas
Gracias a ti podemos seguir atendiendo las necesidades de las personas más vulnerables. Tú lo puedes hacer posible.
Fundación Luz Casanova

Nacida de la Obra Social de las Apostólicas del Corazón de Jesús, damos respuesta a realidades emergentes tales como la violencia de género en mujeres mayores de 65 y adolescentes, la prevención y actuación frente al sinhogarismo en mujeres y jóvenes, la necesidad de formar a profesionales de todos los ámbitos en la prevención de la violencia y en planes de Igualdad, así como el refuerzo del tejido asociativo y social.
Transparencia
Nuestra labor es posible gracias a financiación pública y privada que nos permite atender estar ahí donde se nos necesita.
Haz realidad Fundación Luz Casanova
Tú puedes colaborar a crear una sociedad más igualitaria y libre de violencia de género. Tu aportación es importante.
Misión, visión y valores


Luz Casanova:
«Que por mí no quede»
La asturiana Luz Casanova, nacida en 1873, comprometida con mejorar la vida de las personas más desfavorecidas, creó escuelas, comedores sociales, residencias para mujeres y personas que vivían situaciones de exclusión, pobreza y marginación. Para hacerlo, implicó a un grupo de mujeres con las que en 1924 fundó la Congregación de las Apostólicas del Corazón de Jesús, impulsoras del cambio social.
Ese mismo año, la Congregación de las Apostólicas del Corazón de Jesús comenzó en Madrid la Obra Social ACJ. Su primer trabajo fue un comedor para personas sin hogar. Desde entonces, hace casi un siglo, la entidad se ha ido adaptando a las necesidades sociales de cada momento. Por eso hoy trabajamos en proyectos de igualdad, vivienda, erradicación de la violencia, programas educativos y de atención a personas sin hogar.
En 2007 las Apostólicas del Corazón de Jesús crean la Fundación Luz Casanova buscando una estructura que responda a las necesidades de los nuevos tiempos, y desde 2017 pasamos a formar parte de la Fundación EDE para avanzar y trabajar de forma conjunta en iniciativas vinculadas a la justicia y la cohesión social En la actualidad la Obra Social y la Fundación Luz Casanova trabajamos, con una misión compartida, en dos grandes líneas: inclusión social e igualdad de oportunidades. Las dos entidades están llamadas en un futuro cercano a ser una única organización: Fundación Luz Casanova.

Órgano de Gobierno y Dirección
La Obra Social ACJ y la Fundación Luz Casanova comparten
Órgano de Gobierno y Dirección
Equipo
El trabajo de ambas instituciones se realiza gracias a la labor de un equipo comprometido, tanto contratado como voluntario, con profesionales del campo de la Psicología, Trabajo Social, Educación, Integración Social, Abogacía, Gestión, Administración y Servicios, así como un gran equipo de voluntariado que participa en los diversos programas.
104
Personas
contratadas
+100
Voluntarios
y voluntarias