“Los Servicios Sociales son servicios esenciales que nos afectan a todos.

Ante la nueva Ley Servicios Sociales Comunidad de Madrid, tenemos mucho que decir

“Los Servicios Sociales son servicios esenciales que nos afectan a todos. Tienen que ser universales, proporcionalmente, porque atienden con prioridad a los más vulnerables” ha explicado Julia Almansa, responsable de Relaciones Institucionales de la Fundación Luz Casanova, vicepresidenta primera de la Plataforma del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid y responsable del Grupo de Trabajo de Ley de Servicios Sociales, en una amplia entrevista a Onda Cero. No te la pierdas: Pincha en la imagen➡️ “Los Servicios Sociales son servicios esenciales que nos afectan a todos.

📍10 propuestas para la nueva Ley

La @P3SM ha expuesto las 10 propuestas de las ONG madrileñas para que la nueva ley responda de forma eficaz y coherente a los desafíos presentes y futuros asociados a los cambios sociales, demográficos y económicos.

  1. Debe favorecer la autonomía personal, la protección social y la inclusión y participación social a través de la universalidad del Sistema Público de Servicios Sociales.
  2. Impulsar acciones de prevención para evitar situaciones de vulnerabilidad cronificada dentro de un sistema definido y regulado.
  3. Garantizar la atención a todas las personas mediante la dotación de los medios adecuados.
  4. Poner a las personas en el centro desde una atención integral a lo largo del ciclo vital, con un enfoque basado en necesidades y no en colectivos.
  5. Creación de una planificación basada en la evaluación de necesidades, criterios de calidad y promoción del Sistema Público de Servicios Sociales
  6. Desarrollo de un reglamento que incorpore la equidad territorial y la cartera de servicios.
  7. Refuerzo de la coordinación con las áreas de salud, educación, empleo, justicia vivienda y cultura.
  8. Consideración de las entidades sociales como uno de los cuatro agentes relevantes en la producción de bienestar social en la Comunidad de Madrid, junto a la Administración, los hogares y el sistema de mercado.
  9. Garantizar la existencia de vías efectivas que faciliten la participación cívica en la planificación, el funcionamiento y la evaluación del Sistema Público de Servicios Sociales
  10. Establecer una dotación presupuestaria y garantizar el desarrollo y consolidación y mejora de las actividades del Sistema Público de Servicios Sociales

Autoría