Taller-bien-tratando-las

Bien-tratando-las, un taller para profesionales que trabajan con mujeres en situación de sin hogar

El próximo 16 de junio, la Fundación Luz Casanova ofrecerá un taller gratuito para profesionales que trabajan con mujeres en situación de sin hogar titulado Bien-tratando-las. El encuentro será presencial y tendrá lugar en el espacio Luz Vallekas (c/Melquiades Biencinto 7). 

La intención es abordar las múltiples violencias que sufren las mujeres en situación de sin hogar, así como dotar, mediante una metodología participativa, de herramientas de trabajo para abordar los casos reales. Se parte de la experiencia de la organización en las dos áreas en las que incide desde su nacimiento: igualdad de oportunidades e inclusión

El proyecto Violencia Sexual en mujeres sin hogar, iniciado a primeros de año busca atender, de una manera integral, una realidad no atendida, invisibilizada y que es además una de las situaciones de máximo riesgo y exclusión en las mujeres sin hogar. Se hace con una intervención multidisciplinar, específica y especializada. En este punto es importante recordar que:

  • Una de cada dos mujeres en situación de calle sufre violencia sexual a lo largo de su vida. 
  • En muchas ocasiones esa experiencia, junto con otros tipos de violencias, es el detonante para llegar a una situación de sin hogar.

El taller para profesionales es una de las actuaciones contempladas dentro del proyecto. Si estás interesada/o en nuestro proyecto y los servicios que ofrece, no dudes en ponerte en contacto con las profesionales del mismo mediante los teléfonos: 91 051 37 30//638 458 518 o correo electrónico: violenciasexualmsh@proyectosluzcasanova.org 

El encuentro estará a cargo de dos de las profesionales de la Fundación Luz Casanova, expertas en violencia de género y con amplia experiencia en el trabajo con mujeres y situaciones de vulnerabilidad social: Mari Cruz García-Heras Ambrosio, trabajadora social; y Ana Gil Rituerto, psicóloga;

Autoría