Campaña: Identificando la violencia de género en mayores
¿Tu madre y tu padre son mayores y te preocupan cómo están? Vives o has vivido en una familia donde tu madre… ¿Asume decisiones impuestas no pudiendo participar en ellas? ¿No dispone libremente de su dinero? ¿No puede expresar su opinión libremente? ¿Vive para satisfacer y atender las necesidades de tu padre? ¿Respeta incluso cuando no recibe ese mismo trato?
Tu padre… ¿Impone su criterio sin respetar las opiniones de los demás? ¿Se comunica dando gritos y a veces, incluso, amenaza? ¿Toma todas las decisiones importantes de la familia? ¿Hace comentarios despectivos hacia su mujer e hijas o hijos?
Con estas frases, la Fundación Luz Casanova lanza una campaña dirigida al círculo más cercano de las mujeres mayores que sufren violencia machista. Porque llegar a ellas resulta vital para facilitar y acompañarlas en el duro proceso que supone salir de esas agresiones. La campaña “Identificando la violencia de género en mayores” nace con ese propósito. Con ella se invita a participar a todas esas hijas, hijos, vecinas, sobrinas/os o personas cercanas a las mujeres mayores, que viven o han vivido situaciones de violencia. Se trata de poner nombre a la violencia machista cuando lleva años ocurriendo. También pretende visibilizar esos abusos ocurridos durante años cuyos efectos aún dañan a las mujeres, dificultando una vida libre y digna. El propósito es doble y pretende:
- Mejorar la sensibilidad sobre este tema tan complejo y
- aumentar la empatía hacia mujeres que se enfrentan a una realidad muy complicada, a menudo sin muchas alternativas u opciones para alejarse de la violencia.
Con esta campaña, solicitada por las propias mujeres mayores con las que la entidad viene trabajando desde hace años, la Fundación facilita sin ningún coste una serie de materiales (postales y posters físicos y en formato digital) para poner en consultas, salas de espera, comercios, centros culturales y de ocio, farmacias o cualquier local para hacer reflexionar sobre un problema que además de a ellas muchas veces ha tocado también a sus hijas e hijos. El material está pensado también para que sirva para trabajar de forma individual y/o con grupos.
“Nos preguntamos qué pasaría si en las calles hubiera mensajes para poder ayudar a los entornos de las mujeres mayores a poner nombre a lo que ocurre y a lo que viven estas mujeres. Queremos seguir compartiendo y construyendo puentes para seguir acompañando a las mujeres que viven situaciones de violencia de género de la mejor manera posible”, apuntan las profesionales de Hazte Visible, Hazme Visible, promotoras de esta campaña.
¿Te interesa el material? Escribe a proyectomayores@proyectosluzcasanova.org
Una vez lo recibamos, os haremos llegar el material por correo postal. Indicadnos: dirección postal, nombre de la organización o persona y número aproximado de ejemplares.