Curso: Violencia de género digital
Los próximo 10 y 12 de noviembre, la Fundación Luz Casanova impartirá un curso sobre violencia de género digital dirigido a profesionales que trabajen con mujeres víctimas de violencia de género y/o adolescentes, Conceptualizar este tipo penal como un delito emocional cualitativamente diferente a otro tipos de crímenes, por las propias características tanto del hecho, como de la relación entre víctima y victimario; dotar de herramientas a quienes participen para poder abordar situaciones de violencia de género a través de las nuevas tecnologías y conocer los protocoles existentes son los tres grandes objetivos de la formación.
Carlos Martín Pérez, Guardia Civil y trabajador social y mediador especialista en violencia de género y menores será el responsable de un temario que abordará, entre otros, los siguientes asuntos.
- Prevención en la red. ¿Es seguro Internet? Riesgos y precauciones a tomar cuando navegamos.
- Delitos telemáticos. Responsabilidad penal (diferencia entre menores y mayores de edad)
- Ciberseguridad. Terminología tecnológica y actualización de conocimientos
- Violencia de género digital. Cómo se ejerce y cómo prevenirla y actuar.
- Violencia de género entre los jóvenes. Cómo les afecta y cómo se da.
- Drogas y alcohol. Relación de las adicciones con las tecnoadicciones.
- Casos prácticos.
🔴 En principio, si la situación sanitaria lo permite, la formación será presencial
- Lugar: Centro Luz Vallekas (c/ Melquiades Biencinto, nº 7, 1º; metro: Puente de Vallecas)
- Fechas: 10 y 12 de noviembre
- Horario: de 15.00 a 20.00 horas
Coste de 100 euros (bonificable para trabajadores) y 75 euros para personas desempleadas.
🔴 Inscripción
- Para inscribirte, pincha aquí, y envíanos copia de transferencia bancaria de reserva de plaza (25 euros) a info@proyectosluzcasanova.org; ese importe se descontará del coste total del curso. En caso de anular la plaza 5 días antes del mismo, se perderá la señal.
- Número de cuenta corriente: ES 86 2100 2999 92 0200111838. Concepto: Curso La violencia de género digital.
- Teléfono de contacto: 91 445 41 69, Carolina.
- Aforo limitado por orden de inscripción hasta completar aforo.