Curso: Violencia de género en colectivos vulnerables
Arrancamos el año escolar con una nueva formación gratis titulada: “Violencia de género en colectivos vulnerables: adolescentes y mujeres mayores”. El curso está dirigido a la población general y pretende acercar y visibilizar la realidad de las mujeres, que han vivido o que aún viven relaciones de violencia machistas, así como identificar cómo se ejerce y se percibe la violencia de género en diferentes grupos de edad.
El propósito de esta actividad es garantizar que los distintos profesionales que participan en cualquiera de las etapas de atención a mujeres mayores y menores tengan la formación y herramientas adecuadas en materia de violencia de género, teniendo en cuenta las circunstancias de colectivos específicos como las mujeres con discapacidad, enfermedad mental, mujeres inmigrantes, mujeres de edad avanzada, especialmente las que residen en el medio rural, y población adolescente. Los contenidos a abordar permitirán sensibilizar sobre esta problemática desde un punto de vista intergeneracional, conocer alternativas a esta situación, dotar de herramientas para poder detectar, acompañar y atender adecuada y específicamente las necesidades de esta problemática.
El curso, centrado en adolescentes y mujeres mayores, integra la perspectiva de género de forma transversal y pretende desarticular las verdaderas implicaciones que conlleva la invisibilización de la desigualdad, cuestionando y promoviendo la transformación de las identidades asignadas en razón de sexo.
La formación se estructura en tres módulos formativos desde los que se estudian la problemática de la violencia de género desde las particularidades: la de la población adolescente y las mujeres mayores de 60 años.
MÓDULO 1 Introductorio: centrado en conocer las violencias que sufren las mujeres por el hecho de serlo y ver los mecanismos que se utilizan desde la socialización para perpetuar y justificar las relaciones abusivas.
MÓDULO 2 Violencia de género en Adolescentes: se centra en el proceso de crecimiento y formación de la identidad en la adolescencia y en cómo se desarrollan las relaciones violentas, haciendo un recorrido por los indicadores y consecuencias que tiene, y ofreciendo alternativas de acompañamiento tanto para chicas que viven situaciones de violencia como para chicos que la ejercen.
MÓDULO 3 Violencia de género en Mayores: reflexionando sobre como el contexto histórico, social, político y económico en el que se educaron las mujeres y los hombres mayores de hoy (especialmente las y los que hoy tiene más de 70 años), ha contribuido a establecer profundas desigualdades de género en las que se asienta la violencia ejercida contra las mujeres por parte de sus parejas/ex
parejas. Pretendemos dar voz a esta realidad invisibilizada así como estrategias de detección y acompañamiento.
FICHA TÉCNICA
(*) La formación en total (los 3 módulos) tiene una duración de 30 horas pero es modular. Esto quiere decir que para realizarla es necesario realizar el módulo 1 junto con el módulo 2, el módulo 3 o ambos, de forma que si solo se realizan 2 módulos, la formación se completaría con 15 horas.
Pincha aquí, para más detalles sobre la metodología, objetivos y características del curso.