violencia adolescentes

Curso online gratuito

Del 15 de junio al 6 de julio, la Fundación Luz Casanova organiza un curso on line gratuito sobre Prevención e intervención en violencia de género con población adolescente.

Dirigido a profesionales que trabajen con mujeres víctimas de violencia de género y con población adolescente, durante 25 horas se analizará la cultura machista y la violencia que sufren las mujeres, se profundizará en las relaciones violentas y consecuencias físicas y psicológicas que sufren las jóvenes.

Los contenidos del curso –primero que la Fundación hace desde una plataforma on line- es el siguiente:

* Claves para entender la sociedad machista, socialización diferenciada y teoría sexo/genero.

* Particularidades de la violencia contra las mujeres. Incluyendo violencia sexual y pensamiento simbólico.

* Particularidades de la población adolescente. Claves y recursos de intervención en materia de violencia de genero.

* Conocer las nuevas formas de violencia 2.0, extorsión, ciber acoso…

* Estudio de casos prácticos.

Para inscribirte, pincha en el siguiente enlace y completa tus datos personales. La participación en el curso será por orden de inscripción hasta completar plazas.

violencia de genero con poblacion adolescente

De forma particular, este curso está centrado en conocer las violencias que sufren las mujeres por el hecho de serlo y ver los mecanismos que se utilizan desde la socialización para entender las relaciones abusivas. Más concretamente se hace hincapié en el proceso de crecimiento y formación de la identidad en la adolescencia y en cómo se desarrollan las relaciones violentas. Además se hace un recorrido por los indicadores y consecuencias que tiene. Finalmente, se trabajan contenidos prácticos para la intervención, tanto en las mujeres adolescentes víctimas de violencia de género, como en los contextos preventivos para la erradicación de la misma con población adolescente.

La formación estará a cargo de Aira Ojalvo, psicóloga y experta en igualdad y adolescencia. La Fundación Luz Casanova incide en esta formación porque la violencia contra las mujeres no es un fenómeno aislado ni excepcional, sino que tiene un carácter estructural y constituye un hecho habitual en la vida de las mujeres. La gravedad, extensión y consecuencias de la violencia contra las mujeres ha provocado que la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo considerara, en el año 2005, como un problema mundial de salud pública.

Autoría