EAPN-ES se une a la comunidad Luz Vallekas
EAPN-ES (Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español) entra este mes a formar parte de la Comunidad Luz Vallekas, un espacio situado en Madrid, Vallecas (Calle Melquiades Biencinto, 7, 28053 Madrid), donde se alojan otras entidades sociales que además de compartir edificio, encuentran en esta sede de la Fundación Luz Casanova, un punto de encuentro de proyectos de cooperación y de la Economía Social y Solidaria.EAPN-ES, que ya está presente en nuestro edificio de Vallecas por medio de la oficina que tienen en Madrid (EAPN Madrid), nace en 1991 y se refunda en 2004 como red de ONG comprometidas por la inclusión social de personas que sufren pobreza y exclusión social. Está compuesta por 19 EAPN autonómicas y 19 entidades de ámbito estatal, todas ellas de carácter no lucrativo y con un componente común: la lucha contra la pobreza y la exclusión social. Actualmente, EAPN-ES cuenta con una plantilla de 30 personas y un equipo de 137 personas voluntarias que colaboran en las actividades y grupos de trabajo de la Red para conseguir, entre otros objetivos, una mayor incidencia política y social, interlocución social y diálogo civil y mayor participación.
«El propio carácter de nuestra organización, compuesta por decenas de entidades, habla de la importancia de la interrelación para que nuestro trabajo sume, para que la incidencia sea mayor y para que así el avance hacia los fines por los que luchamos sean más fáciles y reales de conseguir. Por eso, trabajar desde el mismo espacio y con equipos que buscan y trabajan por una sociedad más justa, es siempre un aliciente», apunta Jonás Candalija, responsable de Comunicación y Prensa de EAPN-ES.
Para Estefanía Martín, Dinamizadora de Luz Vallekas, la entrada de EAPN-ES a Luz Vallekas refuerza el trabajo en red de las organizaciones sociales alojadas en el espacio, pensado -de manera específica- para fomentar la intercooperación, facilitar la gestión y multiplicar las sinergias entre entidades del Tercer Sector y la Economía Social y Solidaria.