Empezamos un estudios sobre salud y mujeres en situación de sin hogar
El Servicio de Promoción de Salud de la Subdirección General de Promoción, Prevención y Educación para la Salud de la Comunidad de Madrid ha encargado a la Fundación Luz Casanova una investigación para profundizar en la confluencia de las múltiples violencias de género y los procesos de exclusión residencial que viven las mujeres para poder establecer así estrategias de intervención efectivas en la respuesta integral del sistema sanitario.
Diversos estudios sobre la realidad de las mujeres en situación de exclusión residencial severa, ponen de manifiesto la correlación existente entre la violencia de género sufrida por las mujeres a lo largo de todo el itinerario vital y la exclusión residencial. Señalan además a la violencia de género como unos de las causas y factores principales que desencadenan las situaciones de exclusión residencial en las mujeres y las consecuencias socio-sanitarias derivadas.
Siguiendo las nueve medidas concretas recogidas en el Pacto de Estado en materia de Violencia de Género de 2019, donde se designa al Sistema Sanitario de las Comunidades Autónomas, como agente clave en la prevención, atención y detección precoz de la violencia de género en todos sus contextos, tipos y manifestaciones, esta investigación pretende contribuir al proceso de profundización, mejora y avance en el abordaje de la materia dentro del Sistema Sanitario de la Comunidad de Madrid.
El trabajo de campo lo realizará la asociación Enclave durante un tiempo de tres a cuatro meses.
Fundación Luz Casanova desarrolla servicios integrales de consultoría y formación, incluyendo el diseño de metodologías, protocolos, acciones formativas y dispositivos probados a través de más de 13 años de experiencia de intervención social en los ámbitos de inclusión social e igualdad. Los servicios que prestamos están orientados a favorecer las transformaciones demandadas por las organizaciones a través de la integración del principio de igualdad en las mismas y en sus procesos de trabajo.
Nuestro objetivo es contribuir en la incorporación de la perspectiva de género y de las políticas de igualdad en la estructura de entidades sociales, tejido empresarial y administraciones públicas. Queremos acompañar tanto en el desarrollo de una igualdad real en todos los niveles de actividad e intervención, como en los órganos de toma de decisión y cultura organizacional.
La Fundación cuenta con un equipo de profesionales multidisciplinar experto en Relaciones Laborales, Psicología, Trabajo Social, Educación Social, Derecho y Sociología, con formación específica en igualdad y género. Además, trabajamos con una amplía cartera de personas colaboradoras con competencias complementarias.