Hambre y matrimonio infantil, peor que la covid
Actualmente hay 650 millones de niñas novias. Cada año, 12 millones de niñas se casan antes de los 18 años, es decir, cada minuto, 22 niñas ven su futuro truncado[1]. A esta situación hay que sumar que en 2020 hubo el mayor aumento en las tasas de matrimonio infantil en 25 años[2]: de marzo a diciembre, los matrimonios infantiles se duplicaron en muchas comunidades en comparación con 2019[3]. En una evaluación que realizó World Vision a través de conversaciones con niñas, niños y sus familias en Asia y el Pacífico de abril a junio 2021, el 82% de las niñas y los niños casados, contrajeron matrimonio después del comienzo de la pandemia[4].
Para comprender las razones y circunstancias que llevan al matrimonio infantil y cómo estas condiciones pueden estar cambiando debido a la pandemia realizamos un informe, COVID-19 y Matrimonio infantil, que combina los resultados de una encuesta de Comportamiento saludable en los Jóvenes con diferentes estudios a escala mundial. Para ello, se analizaron 14.964 casos particulares de niños y niñas, de 12 a 18 años en Etiopía, Ghana, India y Zimbabwe.
El estudio desveló que el hambre, la dificultad en el acceso a la educación, la pobreza, el apoyo parental y la falta de bienestar en general están vinculados al matrimonio infantil:
- Las familias que luchan económicamente a menudo ven el «valor» a corto plazo de los matrimonios de sus hijas como una forma de aliviar su propia carga financiera.
- Una niña o niño que experimentó hambre tiene un 60% más de probabilidades de estar casado que sus compañeros que no experimentaron hambre. Combinado con el aumento de hambre aguda, se estima que 3,3 millones de niñas y niños corren un mayor riesgo de matrimonio infantil[5].
- Las niñas y niños que actualmente no están en la escuela tienen 3,4 veces más probabilidades de estar casados que sus compañeros que están en la escuela. La mayoría de las niñas se casan después de haber abandonado la escuela o de haber tenido que dejar de asistir por otras razones.
- A medida que aumenta el apoyo y el estímulo de los cuidadores, disminuye significativamente la probabilidad de que una niña o niño contraiga matrimonio. Esta relación fue particularmente evidente en Etiopía, donde los niños que dicen sentirse apoyados por sus cuidadores tienen un 40% menos de probabilidades de casarse que sus compañeros.
- Comparando niños y niñas, los niños fueron significativamente más propensos a informar que sus cuidadores los apoyan. Esto sugiere evidencia de la desigualdad de género, que en sí misma, es un fuerte predictor del matrimonio infantil.
Las secuelas de la COVID-19 tienen el potencial de causar un mayor daño al mundo que el propio virus. La pandemia ha provocado la pérdida de puestos de trabajo y la disminución de los ingresos, lo que está obligando a millones de familias a saltarse comidas, a optar por alimentos más baratos y menos nutritivos, o a prescindir de ellos. Esto, combinado con el impacto de los conflictos y el cambio climático, ha creado la tormenta perfecta, lo que podría ser la peor crisis de hambre en generaciones.
Como siempre, los niños y las niñas son los que más sufren, ya que son los más vulnerables al hambre. Y la desnutrición no es el único resultado negativo, ya que las familias se ven a menudo obligadas a recurrir a medidas desesperadas, como el matrimonio infantil, que supone una grave violación a los derechos de las niñas y los niños y merece una respuesta global contundente. A menos que aceleremos la lucha contra esta práctica, más de 110 millones de niñas se convertirán en novias para 2030[6] y se perderán los avances logrados en los últimos 20 años.
Foto: World Vision.
[1] Girls Not Brides (2021) About child marriage.
[2] Save the Children (1 Octubre 2020) “COVID-19 places half a million more girls at risk of child marriage in 2020.”
[3] World Vision (2021) https://www.worldvision.es/acerca-de/publicaciones/rompiendo-la-cadena/
[4] World Vision (Septiembre 2021) https://www.worldvision.es/acerca-de/publicaciones/desenmascarando-el-impacto-de-la-covid-19/.
[5] Análisis con datos del PMA “2021 Global Report on Food Crises”
[6] UNICEF (2021) “COVID-19: A threat to progress against child marriage.”