Responsabilidad Social Corporativa

«Hay clientes que nos piden la Memoria RSC»

“No concebimos el desarrollo y crecimiento de nuestra empresa sin unas políticas que nos garanticen que, tanto nuestra visión, como nuestro código ético, tienen un lugar protagonista en nuestros planes y objetivos como empresa”, reza la web de ST Consultores, empresa que desde hace años colabora con los proyectos de la Fundación Luz Casanova.

Para ello, aplican desde 2015 Planes Estratégicos para fijar sus objetivos en cuanto a Responsabilidad Social Corporativa (RSC), una iniciativa que gestiona directamente Dirección, Rafael Cuenca Herreros, y que se revisa anualmente.

Casandra Salamanca, site leader y responsable de RSC de la empresa, cuenta que a consecuencia de las actividades en la que los empleados se implican, mejora enormemente la implicación de la plantilla. También señala que los clientes les exigen y referencian en su Memoria anual, lo que ella considera un éxito. Su forma de actuar, en cuanto a transparencia, ética, lealtad, condiciones laborales justas, consumo responsable y compromiso con la sociedad y el medioambiente también se lo exigen a sus colaboradores para cerrar, de alguna forma, un círculo virtuoso de actuaciones responsable y comprometido.

El Plan de RSC de ST Consultores establece un modelo absolutamente profesional de reporting, en función de las especificaciones GRI-g4, y asume los retos marcados como empresa que apoyo los principios del Pacto Mundial, cualificando sus acciones en el apoyo a 4 Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) (igualdad de género, salud y bienestar, anticorrupción y consumo responsable) y creando 16 objetivos concretos de mejora continua.

Y para que la plantilla pueda aportar y ser parte de esas políticas, la empresa les ofrece distintas opciones: servicios de consultoría para fundaciones y ONGs, voluntariado en instituciones como el comedor social Luz Casanova, apoyo a campañas propias o de terceras entidades o campañas específicas para donar dinero, cantidades que ST siempre dobla. Hacia ellos también se trabaja, como parte de la sociedad y como miembros esenciales de la entidad.

Tras la crisis de la COVID 19, “los planes de RSC han quedado muy tocados”, explica Casandra Salamanca. Por una parte, las jornadas que sus empleados y empleadas iban a dedicar a voluntariado se ha tenido que modificar. En gran parte eran inviables, dada la situación sanitaria. Y por otra, por otra, se han lanzado campañas específicas y no planificadas para ayudar a paliar las dificultades que ha supuesto la pandemia para la población más vulnerable. “Tras esta situación queremos replantearnos qué puede hacer ST Consultores como empresa, porque quizás debamos replantearnos nuestras acciones y adaptarnos a los nuevos técnicos”, afirma.

Autoría