Impulser-2

IMPULSA, UN AÑO de proyecto

El proyecto nació en marzo de 2021 en colaboración en red dentro de FACIAM con el objetivo de facilitar una atención específica y especializada a jóvenes en situación de exclusión residencial entre los 18 y 28 años favoreciendo su recuperación emocional e inserción social. IMPULSA ofrece un acompañamiento integral con apoyo social, psicológico, jurídico y laboral sobre la base de la provisión de alojamiento estable.

 A lo largo de 2021 el proyecto ha tenido 2 momentos: hasta octubre, desde la Obra Social se gestionó el acceso al proyecto de personas candidatas y la provisión de plazas de alojamiento en pensiones.

A partir de octubre, se produjo un cambio radical en la dinámica del proyecto para dar respuesta a las necesidades que presentaban las personas, pasando a ofrecer plazas en una residencia mixta “La Kasa”, con 20 plazas individuales dotando de privacidad e intimidada los usuatios y disminuyendo considerablemente las plazas en pensiones (2 plazas en pensión).

Tanto en el momento inicial de las pensiones, como en el actual de “La Kasa”, la metodología se basa en la participación activa de las personas usuarias, promoviendo su implicación personal en sus procesos respetando su momento vital, interseccionalidades y momento madurativo.

Datos de 2021

  • 88 jóvenes atendidos: 74 hombres y 14 mujeres
  • 56 personas alojadas:  43 hombres y 13 mujeres.
  • Edad media de las personas atendidas: 21 años.
  • 3.861 estancias en pensión.
  • 1.613 estancias en residencia La Kasa desde el 6 de octubre de 2021.
  • 31 personas atendidas desde el servicio de atención psicológica.
  • Alto % de personas atendidas en situación irregular.

Testimonios

O.A. 19 años: “Llevaba un año y medio en la calle y no conseguía ningún curso. Entrar en el proyecto me ha cambiado mi vida un 200%.  Aquí tengo todo: tengo compañeros de la misma edad, educadores, salidas y puedo tener formación. Tengo también libertad: ahora me ducho y como a la hora que quiero y tengo un cuarto propio. Duermo; antes no podía con 20 o 30 personas en la misma habitación, algunas estaban muy mal. Ahora estoy muy bien, tengo amigos, hermanos… un curso y pronto un diploma.

A. B, 26 años: “Antes, por las noches no dormía por si alguien quería robarme. La mía es una historia muy larga. Durante el día me iba al metro a dormir. Aquí no tengo familia, no tenga nada. Este proyecto ayuda porque impulsa. Yo quiero seguir estudiando para encontrar un trabajo y alquilar una habitación y una casa para vivir. 

B.K. 19 años: “He sufrido mucho, he sufrido mucho. Antes no tenía nada. No tenía papeles, ni trabajo ni ayuda. Ahora, mejor. Tengo clases, tengo comida.  También mi madre está mejor: ahora sabe que ya no estoy en la calle, que estoy con otros chavales, con gente que trabaja conmigo. Mucho mejor”. 

  • Contacto para prensa, María Elena Ayuso, Secretaria Técnica FACIAM, faciam@faciam.org y 91 559 59 23 – 692628356

Autoría