personas-en-el-centro

La transformación social empieza desde la prevención

Los resultados del proyecto dan pie a la esperanza. Hablamos de nuestro de la sierra de Madrid, un programa de la Comunidad de Madrid que la Fundación Luz Casanova gestiona para atender y alojar a mujeres en situación de sin hogar. Se abrió en noviembre de 2020 y es el primer centro de este tipo de la Comunidad de Madrid. Cuenta con 27 plazas.

De las mujeres que han pasado por él, el 87% ya ha salido consiguiendo lo que anhelaban: un trabajo, el acceso a una vivienda o habitación con familiares o amistades

En esta ocasión, las cifras -que tantas veces esconden el drama personal que viven las personas en situación de sin hogar- son esperanzadoras y deben ser aireados, porque demuestran que es posible la transformación social para crear una sociedad más justa e igualitaria. Esos porcentajes son datos del proyecto que la Fundación inició hace ahora casi un año con mujeres sin hogar, mujeres cuidadoras que la pandemia y la crisis sanitaria dejó en la calle. Trabamos con ellas desde una mirada interseccional, con perspectiva de género y poniendo a cada una de ellas en el centro de la intervención. Aparte, convencidas de que para que ese cambio se produzca es necesario aunar fuerzas y conocimiento, basamos la intervención en estrecha cooperación con otras organizaciones privadas y públicas y profesionales de muy distintos campos.

Así lo contaba Julia Almansa, directora de la. Fundación en el diario El País de fecha del 12 de septiembre.

Autoría