Memoria de actividades 2021

La vida de los números

Cuando elaboramos la Memoria de un año, tenemos que reducir toda la actividad realizada a lo largo de los 365 días a un número determinado de páginas que llenamos con números y estadísticas. Pero cada cifra, cada número esconde detrás vidas:  las de las personas que se acercan buscando algo de alivio a sus problemas, y las de quienes emplean su tiempo, ya sea de forma remunerada o voluntariamente, buscando alternativas y soluciones para hacer este mundo un poco más humano, solidario, habitable, igualitario e inclusivo.

Personas sin hogar: hombres, mujeres, jóvenes, también jóvenes, que acuden a nosotras con la esperanza de paliar un poco sus carencias. A veces lo conseguimos.

Mujeres y adolescente víctimas de la violencia machista, esa que algunos se empeñan en negar, que vienen con la esperanza de romper ese círculo de violencia y poder empezar una nueva vida…

Y al otro lado manos, muchas manos, escucha y sobre todo corazón para llegar allí donde tantas veces fallan los organismos oficiales.

El año 2021 fue muy especial para muchas y muchos, también para nosotras. Como señala Pepa Moléon, Presidenta de la Fundación “2021 tampoco ha sido un año fácil. La pandemia del COVID-19 ha seguido presente para todos y especialmente en la vida de las personas más vulneradas, eso nos ha llevado a ser más flexibles, ágiles e imaginativos a la hora de diseñar actuaciones y estrategias a fin de actuar, en ocasiones con urgencia, para cubrir”.

Compartimos las memorias de La Fundación Luz Casanova y de la Obra Social ACJ.(📍pinchar en el nombre para verlas)

Y para finalizar lo hacemos nuevamente con palabras de Pepa Moleón: “A todas, a todos, gracias por seguir confiando en nosotras y por ayudarnos a seguir mirando el futuro a los ojos”.

Que por nosotras no quedé, como decía Luz Casanova.

Autoría