Carmen Sarmiento con mujeres en la India

Mujeres con luz que inspiraron a otras @CarmenSarmiento

#MujeresConLuz

Corría el año 1998 y entonces trabaja yo en la ONG @ManosUnidas. Allí se presentó Carmen Sarmiento para plantearnos hacer una serie cofinanciada con TVE: Los Excluidos. Hicimos la serie. Viajamos por El Salvador, Guatemala, Brasil, Republica Dominicana, la India, Filipinas, Camboya, Mozambique…

A lo largo de nuestro periplo  pude presenciar  cómo esta mujer, curtida en muchos viajes que la habían enfrentado al dolor y al sufrimiento de miles de seres humanos -recuerden la serie de Los Marginados o Mujeres de América Latina-,  seguía siendo sensible al sufrimiento de las personas con las que nos encontramos y entrevistamos en nuestros programas; que aún se conmovía como si fuera la primera vez que se ponía ante el dolor y la resistencia humana.

 Recuerdo en Guatemala, en el Ixcam, a las mujeres de las CPR  (Comunidades de Población en Resistencia) hablándole de los hijos asesinados, de la lucha en la selva… recuerdo a los mutilados de las minas antipersona en Camboya y Mozambique… A veces no había palabras para responder a tanto dolor. Ella escuchaba, escuchábamos, atentamente, acogiendo sus vidas, sus dolores y esperanzas, para, más tarde, acercar todas esas realidades, a veces tan lejanas y desconocidas, hasta el interior de nuestros hogares.

La he acompañado en muchas de las conferencias que ha impartido por el Estado Español y mil veces he oído a compañeras de la profesión, y también a algún compañero, decirle “yo me hice periodista porque quería ser Carmen Sarmiento”. Lo oí muchas veces. Como muchas veces oí decir a mujeres que ellas nacieron al feminismo porque Carmen fue la luz que les enseño el camino.

Hay dos hechos que recuerdo especialmente. El primero fue en Camboya. El jesuita @Joaquin Salord estaba allí en el proyecto financiado por Manos Unidas con las víctimas de las minas antipersonas, nos lo estuvo enseñando y llegó la hora de la comida. Allí nos confesó que su vocación se la debía a Carmen y a sus programas de los Marginados. Y aunque Carmen se declara agnóstica, en ese momento no pudo evitar emocionarse al pensar en la fuerza que puede tener el testimonio de una persona.

El otro hecho fue en Valencia, al salir de una conferencia una mujer sencilla se acercó a Carmen y con mucha timidez le dijo: “Hoy se leer y escribir gracias a ti. Tus programas me animaron a adquirir unos conocimientos que no tenía y hoy participo en una asociación de mujeres feministas”.

No me voy a alargar más. Quiero terminar señalando a otras mujeres que han recogido el testigo de Carmen y hoy nos acercan el mundo a nuestras casas, siguen manteniendo la luz que ilumina esas zonas oscuras que los poderosos no quieren que veamos: más de 200 mujeres periodistas que cubren o han cubierto información  internacional se han unido en la Asociación ACM de mujeres que contamos el mundo.  Muchas de ellas jóvenes que siguen repitiendo eso de : “Me hice periodista porque quería ser como tú”. @CarmenSarmiento ha sido luz para muchas personas, muchas mujeres y hoy otras han tomado el relevo.

  #QueNadieApagueTuLUZ

Autoría

  • Charo Mármol

    Soy comunicadora de profesión. Felizmente jubilada del trabajo reglado, pero no del oficio de comunicar y denunciar las injusticias sociales. Utópica empedernida me encanta dar a conocer las pequeñas luces que surgen en todas partes y nos ayudan a creer en ese otro mundo posible