Mujeres sin hogar Luz Casanova

Mujeres sin hogar

Una de cada dos mujeres en situación de calle sufren o han sufrido violencia sexual. En muchas ocasiones, junto con otros tipos de violencias, ha sido el detonante para llegar a una situación de sin hogar. 

Es especialmente necesario ofrecer entornos seguros en los que las mujeres puedan iniciar el proceso de recuperación de las secuelas que conlleva una agresión sexual.

La alta incidencia de este tipo de violencia, la escasez de recursos, así como las características propias de la situación de sin hogar que hacen que sentimientos como culpabilidad, baja autoestima, falta de ingresos para desplazarse a los centros especializados hace que esta realidad que afecta de manera mayoritaria a las mujeres sin hogar permanezca oculta. 

Es necesario implementar herramientas que saquen de la invisibilidad el problema. Es imprescindible que las mujeres sin hogar que están o hayan sufrido abuso o violencia sexual, sean capaces de identificar el problema y que conozcan sus derechos y todos los recursos que están a su disposición.

Dadas las dificultades que tienen para pedir ayuda, es importante acercarse a los espacios a los que acuden las mujeres que se encuentran en situación de sin hogar y trabajar en la búsqueda de espacios protegidos en los que puedan crear redes de apoyo, que les faciliten la salida de la situación que están viviendo.

Las mujeres sufren con mayor dureza las condiciones en las que se encuentran las personas sin hogar. Por este motivo es preciso que a la hora de abordar el sinhogarismo  contemplar las especificidades de las mujeres sin hogar, y hacerlo desde una perspectiva de género, abordando las violencias contra las mujeres como una parte esencial para la salida del mismo..

Desde la Fundación Luz Casanova queremos denunciar las violencias sexuales que sufrimos de manera continuada las mujeres, principalmente las mujeres sin hogar, expuestas en lo cotidiano a la desprotección que supone no contar con una vivienda diga y segura.

👉 Ellas lo cuentan en el siguiente video 📹

🟣 Programas, desde la Fundación Luz Casanova, de trabajo para mujeres sin hogar

1.- No Second Night, un proyecto pionero en España del Ayuntamiento de Madrid y gestionado por la Fundación para la prevención del sinhogarismo en mujeres por la crisis social y económica producida por la Covid 19. Programa desarrollado de junio a Octubre de 2020 tras la declaración del Estado de Alarma.
2.- Ni Una Noche Más, un proyecto de acompañamiento a mujeres sin hogar de la Fundación Luz Casanova para dar continuidad al trabajo iniciado con No Second Night, en colaboración con Ayuntamiento de Madrid.
3.- Centro de Alojamiento de Emergencia para Mujeres Sin Hogar de Collado Mediano. Bajo un programa de la Comunidad de Madrid, la Fundación gestiona la atención y alojamiento de mujeres en situación de sin hogar provocada por la crisis del Covid-19. Se abrió en noviembre de 2020 y es el primer centro de este tipo de la Comunidad de Madrid y cuenta con 27 plazas.
4.- Violencia Sexual en mujeres sin hogar. Una de cada dos mujeres en situación de calle sufre violencia sexual a lo largo de su vida. En muchas ocasiones esa experiencia, junto con otros tipos de violencias, es el detonante para llegar a una situación de sin hogar. El proyecto busca atender, de una manera integral, una realidad no atendida, invisibilizada y que es además una de las situaciones de máximo riesgo y exclusión en las mujeres sin hogar. Lo hacemos con una intervención multidisciplinar, específica y especializada.

Autoría