Pendientes Solidarios
Los pendientes Carmen son más que unos simples pendientes. Son un modelo absolutamente especial porque están diseñados por dos artistas, Irene García y Marikowskaya pensados para que luzcan y, además, tengan un fin solidario. Parte de la recaudación obtenida de su venta, 15 euros, va destinada a la Fundación Luz Casanova para ayudar a las mujeres y menores víctimas de malos tratos.
La iniciativa es de las dos creadoras, que trabajan muchas veces en tándem. Irene García, la artista y fundadora dice que es su forma de ayudar, su “pequeño grano de arena”. Colabora con otras ONGs más grandes con aportaciones directas, pero para la Fundación quiso pensar un diseño específico con fines altruistas.
Los pendientes se llaman “Carmen”, como su socia en esta aventura, y desde que están en venta han supuesto más de 700 euros para nuestros proyectos. En el pasado Día del Carmen volvieron a lanzarlos y promocionarlos. Se vendieron 14 pares, con lo que estas artistas habrán superado los 1.000 euros de donación que justifican, mediante comprobante, a sus compradoras.
Carmen, que se vende por 59 euros, se encuentra en su web con distintos apellidos (Lavanda, en cordón de seda beige y dorado suave, cristales Swarovski color lavanda y Champán, con cristales swarovski color champán), se cierra con broche de plata, es ligera y miden 5,5 centímetros. Los pendientes están realizados a mano con cordón de seda en tono gris y cristales blancos. La cadena de strass de cristal Swarovski aporta las notas de color junto con las rocallas, explica la diseñadora.
Irene García, además es enfermera. La crisis del covid la ha vivido desde una UCI, la del Hospital de Toledo. La pandemia coincidió con el lanzamiento de una nueva colección que tuvo que parar. El centro, donde trabajaba sólo unas horas hasta ese momento, la requirió tiempo completo. Teme que olvidemos lo mucho que hemos pasado y que esos aplausos que se escuchaban desde los balcones queden en vacío. “Ojalá todo el mundo sea consciente de lo que nos jugamos. Ojalá todo el mundo sea consciente del egoísmo en que caemos”, apunta para cerrar, un comentario que sirve tanto como experta de la sanidad como persona inquieta y preocupada por lo que ocurre a su alrededor.