Por la intergeneracionalidad

Por la intergeneracionalidad

En el Día Europeo de la Solidaridad entre Generaciones, la Fundación Luz Casanova se une al Manifiesto «+Intergeneracional suma vidas», un documento desde el que se propone, y muy especialmente tras esta pandemia:

  • Promover el contacto intergeneracional entre personas de distintas edades, especialmente entre los niños y jóvenes y las personas mayores.
  • Adoptar la perspectiva intergeneracional como un modo alternativo al de la especialización por edad como una forma de afrontar retos y adoptar retos y soluciones en el diseño de servicios y espacios públicos.
  • Poner en valor, reconocer e intensificar las relaciones intergeneracionales intrafamiliares, destacando su papel en el desarrollo de la afectividad y de los cuidados.
  • Considerar el paradigma intergeneracional como eje principal para plantear y diseñar los horizontes de un nuevo modelo social.
  • Formar redes entre asociaciones, grupos, fundaciones y programas que trabajan desde la perspectiva intergeneracional.  

El Manifiesto parte de la Cátedra Macrosad de estudios Intergeneracionales de la Universidad de Granada, la Comisión de Programas intergeneracionales de la Junta de Extremadura y la Sociedad Valenciana de Geriatría y Gerontología.   Uno de los valores que siempre ha subrayado la Fundación Luz Casanova, que trabaja tanto con jóvenes como con mujeres mayores, es la fuerza y valor que se consiguen cuando distintas entidades del Tercer Sector y actores de la sociedad se unen para conseguir una sociedad más justa.    Para leer y adherirse al Manifiesto pinchar en el enlace  👇👇
 Manifiesto_29_de_abril._La_intergeneracionalidad_suma_vidas_DEF_EMB (3)

Autoría