Reconocimiento a trabajo por la igualdad. Premio Meninas

Premio Meninas

El pasado lunes 22 de noviembre, la Delegación de Gobierno en Madrid hizo entrega de los ‘Premios Meninas’, en reconocimiento a personas e instituciones comprometidas con la erradicación de la violencia de género. Entre ellas se encontraba la Fundación Luz Casanova. Su Presidenta, Pepa Moleón, recogió este premio como un reconocimiento a la trayectoria de la Fundación y al compromiso diario del gran equipo de igualdad.

🟣 Reproducimos las palabras de Pepa Moleón al recibir el galardón:.

“Desde la Fundación Luz Casanova agradecemos sinceramente el Reconocimiento Meninas 2021, cuarta edición.

Un premio que nos alienta para seguir el trabajo que, desde hace años, realizan las personas de nuestra Fundación para colaborar en la erradicación de cualquier forma de violencia sobre las mujeres. 

Queremos mirarlas de frente y acompañarlas para que puedan recuperar su dignidad y empoderamiento.

Desde la Fundación entendemos que es necesario no sólo paliar la violencia  sino identificar sus múltiples caras y prevenirla y ello con programas que son juzgados como innovadores: como el trabajo con chicas y chicos adolescentes y jóvenes que pueden estar viviendo situaciones de previolencia, iniciando  comportamientos como víctimas y maltratadores; atención a mujeres mayores de 65 años que, en ocasiones, no aparecen en las estadísticas oficiales como víctimas de violencia… y con programas de atención y formación para  mujeres que, como consecuencia de la pandemia de la COVID19, perdieron su trabajo como internas en el ámbito del servicio doméstico y, con él, su vivienda habitual con el peligro de haber podido entrar en situación de calle o sin hogar.

Estos dos años vividos han sido especialmente duros porque la pandemia ha generado e intensificado nuevas formas de violencias entre la población más joven, y dificultado las denuncias y salida de su situación a las mujeres mayores.

Queremos hacer referencia también a la necesidad de superar la brecha digital que, en los colectivos de mujeres, incrementa su vulnerabilidad.

Finalmente, nos parece imprescindible ir incorporando cada vez más a nuestro compromiso como administraciones públicas, organizaciones y ciudadanas y ciudadanos corresponsables…  la convicción de que, al igual que “la comunidad educa” …”la comunidad salva”.

Para ello, es urgente crear espacios sociales seguros y de cuidados: la protección social como instrumento que estimule, vertebre y articule políticas y actitudes ciudadanas para una sociedad libre de violencias contra las mujeres y estímulo de vidas dignas de ser vividas.

!!! Muchas gracias!!! 

Autoría