Protección a víctimas de violencia y acoso en el trabajo
Desde el 25 de mayo el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ya está en vigor en España. Este instrumento internacional obliga a los países que lo ratifican a proteger a todas las personas en el ámbito laboral, incluyendo a empleados, becarios, jefes, despedidos, voluntarios y aspirantes a un empleo, de la violencia y el acoso, incluyendo el acoso sexual y por motivos de género. De este modo, España es el país número 15 en tener en vigor dicho convenio y son 27 los países que lo han ratificado.
La OIT destaca que el acoso puede ocurrir en el lugar de trabajo (incluso en espacios públicos o privados que sean considerados lugares de trabajo), durante los desplazamientos, viajes, eventos, actividades sociales o de formación relacionados con el trabajo, en áreas donde los trabajadores descansan o comen, así como en instalaciones sanitarias y vestuarios.
También puede ocurrir en el alojamiento proporcionado por el empleador, en los trayectos entre el domicilio y el lugar de trabajo, y es importante destacar que se aplica «en el marco de las comunicaciones relacionadas con el trabajo, incluyendo aquellas realizadas a través de tecnologías». Con el actual convenio, se reconocerá que estas situaciones de acoso pueden ocurrir más allá de las instalaciones donde los trabajadores y trabajadoras realizan sus labores habituales, abarcando lugares como comedores, vestuarios, durante los viajes de trabajo, en los desplazamientos al lugar de empleo, así como a través de medios de comunicación como mensajería instantánea, correo electrónico o llamadas.
«Desde Luz Conocimiento ofrecemos la formación necesaria sobre el protocolo de actuación frente al acoso sexual y por razón de sexo, siendo éste obligatorio para todas las empresas, independientemente del número de empleados. Consideramos fundamental que las empresas o entidades obtenga la información necesaria sobre cómo identificar el acoso laboral y sexual, el procedimiento y los canales de denuncia existentes, etc.»