Resetearnos
Escuchaba en una video conferencia reciente a una de las participantes: “Tengo miedo porque creo que en esta pandemia nos están reseteando”. Toda la video-conferencia tuvo intervenciones interesantísimas, sin embargo, yo me quedé enganchada en el verbo resetear.
¿Qué es resetear? Como tantas palabras que hemos incorporado a nuestra rica lengua castellana, reset viene del inglés “reponer o reiniciar. Se conoce como reset a la puesta en condiciones iniciales de un sistema. Resetear es una forma en la que se suele llamar a la acción de Reset, que consiste en el Reinicio, o bien, la Reposición hacia un estado inicial, una vuelta al principio o bien un nuevo comienzo.
De pronto el miedo de mi amiga se ha convertido en mi esperanza. ¿Y si esta pandemia nos diera la oportunidad de resetearnos y tener un nuevo comienzo? ¿Se lo imaginan?
Hoy comenzamos una semana que para quienes creemos en Jesús de Nazaret es muy importante. Es una semana de oración, silencio, cambio o “reseteamiento”. Es un momento en el que muchas y muchos buscan/buscamos momentos que ayuden al encuentro con nosotras mismas, momentos para pensar en lo que hacemos y cómo lo hacemos, para enderezar lo torcido, para recobrar la esperanza, para retomar la utopía…Y de pronto he pensado que mi oración a Dios Padre/Madre de esta Semana Santa va a ser que nos ayude a resetearnos. La comparto por si a alguien le vale.
Dios Padre/Madre, Santa Ruah te pido:
- Que nos resetees de la violencia machista. Que nunca más se vuelvan a repetir las cifras de la vergüenza. Desde 2003 más de 1085 mujeres han sido asesinadas en España por sus compañeros, excompañeros o maridos. Te lo pido, resetéanos
- Resetéanos para que no volvamos a ver “las colas del hambre”, que no veamos a ningún hombre o mujer sin hogar, para que no veamos ningún desahucio más. Resetéanos para que no se vuelvan a dar nunca más estas cifras:
- • 167.000 hogares viven situaciones de hacinamiento.
- • 315.000 hogares se quedan por debajo del umbral de la pobreza severa una vez pagados los gastos de la vivienda o tienen deudas relacionadas con el pago de la vivienda y los suministros.
- • 89.000 hogares se encuentran en situación de vivienda insegura (sin contrato de arrendamiento, bajo la amenaza de la violencia, con notificación de desahucio)..
- Resetea a todos esos hombres, de cualquier edad y clase social que hacen uso de las mujeres como si fueran mercancía
- El 39% de los españoles reconoce haber pagado, al menos en una ocasión, por servicios sexuales
- Medio millón de mujeres son explotadas cada año en los mercados europeos de prostitución.
- Resetéanos para que podamos ver con ojos nuevos la realidad de tantos niños como en España están en riego de pobreza. Resetéanos para que nuestro país, España, deje de ser uno de los países con menos gasto en protección social a los niños y sus familias,
- Resetéanos para que volvamos a vivirnos como los emigrantes que fuimos y así ser capaces de acoger y convivir en armonía con quienes llegan ahora de otros países, de otros continentes, como lo hicimos nosotros. Huyen del hambre, la guerra, de la muerte en muchas ocasiones… que en nosotras encuentren los puentes que facilitan los caminos y no las vallas y los muros que entorpecen la convivencia.
- Resetea a quienes nos gobiernan. Si es posible disminúyeles la testosterona, aumenta su empatía… recuérdales que la política es servicio, que sólo quienes han perdido este sentido la usan para lucrarse. Resetéalos
- Resetea a nuestros obispos, sacerdotes, … a nuestra Iglesia. Retórnala a los comienzos, a la iglesia de iguales de Jesús de Nazaret, porque “Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús.” Gálatas 3:28.
- ………………………………………………….
- Que cada cual piense y apunte aquello que le gustaría resetear. A mi la lista se me hace inmensa, pero ahora tengo esperanza: quizás mi amiga llevé razón y esta pandemia nos sirva para resetearnos. Así sea