SAMUR Social reconoce nuestro trabajo para prevenir el sinhogarismo en la pandemia
El SAMUR Social ha reconocido la labor que desde la Fundación Luz Casanova desarrollamos en el peor momento de la pandemia evitando que mujeres que vieron abocadas a una situación de extrema vulnerabilidad social, fruto del Covid19, pasaran una segunda noche en calle. Un programa que se denominó No Second Night y que asumimos rápidamente ante la detección de necesidades y la urgencia de actuar.
Fueron varios meses de trabajo intenso entre junio y octubre de 2020 y, pese a lo inusual de la situación, conseguimos una acción efectiva.

Hoy nuestra directora, Soledad González, ha recogido de manos del Alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, el reconocimiento que el SAMUR Social ha querido hacernos por nuestro trabajo y atención a los casos que, en su mayoría, ellos nos derivaron (un 78% del total).
Estamos agradecidas por este reconocimiento y orgullosas del trabajo realizado en NSN, un proyecto de acogida, atención temprana y preventiva, de apoyo y acompañamiento socioeducativo y psico social para mujeres. Una intervención desde la vulnerabilidad específica de género y especializada en sinhogarismo, que ha permitido de forma ágil e intensiva, iniciar procesos de recuperación personal y social, a través de itinerarios individualizados que faciliten la inclusión social, el empoderamiento y la autonomía.
Desde la Fundación Luz Casanova seguimos y seguiremos trabajando con la realidad del sinhogarismo femenino, que sigue siendo invisible y casi oculta, porque ellas ocupan menos el espacio público; pero que estamos dispuestas a visibilizar.