SCI en Luz Vallekas

@scimadrid ya tiene su nuevo espacio en Luz Vallekas

Desde hace unos días el equipo técnico de @scimadrid, una de las sedes de la amplia red que conforma el Servicio Civil Internacional (SCI), ya está presente en #LuzVallekas el espacio de coworking, colaborativo, de actividades y formación para el tercer sector, gestionado por la #FundacionLuzCasanova.

SCI, la nueva entidad que ahora se ha unido a las que ya están presentes en los despachos y zonas comunes que ofrece Luz Vallekas, fue fundada en 1920 y promueve campos de voluntariado en más de 60 países, así como actividades de sensibilización para fomentar la paz, el entendimiento y la conservación del medio ambiente.

Los proyectos que lleva a cabo @scimadrid – que lleva 35 años difundiendo su misión y valores basados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos- cubren aspectos muy diversos en el ámbito del voluntariado tanto local como internacional, variando también la edad de los grupos participantes.

Dentro del ámbito local, se sitúan, entre otros, el grupo “Ecoesfera” dedicado a labores de voluntariado medioambiental; el grupo “Bocadillos en la Calle” que tiene como objetivo acompañar a las personas sin hogar y el grupo de voluntariado “Profes” que ofrece clases de español a inmigrantes.

En el ámbito internacional, cabe destacar la participación de @scimadrid en los campos de voluntariado internacional (Work Camps), encuentros entre personas de culturas diferentes para apoyar proyectos de interés comunitario, cuyos objetivos pueden ser sociales, medioambientales o culturales. Asimismo, participa en el Cuerpo Europeo de Solidaridad (CES), el programa de la Unión Europea que permite a jóvenes -de 18 a 30 años- realizar el voluntariado en Europa y cuenta con la financiación de la Comisión Europea.

🟢 Voluntariado, la pieza clave

El voluntariado constituye una pieza clave para las organizaciones del sector social, es decir, para quienes se ponen su empeño en construir una sociedad más justa, basada en la solidaridad entre todas las personas. Y eso es lo que promueve @scimadrid, “el entendimiento mutuo, el intercambio cultural y la cooperación entre personas de diferentes nacionalidades, creencias, raza, sexo o condición”.

Tanto la coordinadora técnica de @scimadrid, @Ana Spezie, como Léa, responsable de comunicación, muestran su entusiasmo por los proyectos que están llevando a cabo y los que esperan realizar, contando con la financiación solicitada. En el espacio Luz Vallekas, aseguran, han encontrado un lugar adecuado no solo para su trabajo, sino también para los encuentros e intercambio de experiencias con otras organizaciones del sector social que comparten dicho espacio. Además, su ubicación favorecerá sus actividades en el ámbito del voluntariado local, concretamente, en Vallecas.

Autoría