¿Te atreves? Mide a tu entidad en igualdad
Desde la Fundación Luz Casanova te invitamos a revisar a tu organización en Igualdad a partir de 10 preguntas sencillas. ¿Por qué? Porque estamos convencidas de que la diversidad y la igualdad suma, y porque la perspectiva de género, la corresponsabilidad y la conciliación deben ser los faros que guíen a las empresas, entidades y organizaciones para dar respuesta a la pandemia y recuperarnos de esta crisis socioeconómica.
He aquí algunas preguntas:
- ¿Cuenta tu entidad con un Plan de Igualdad?
- ¿Existen medidas en tu organización de conciliación y corresponsabilidad?
- ¿Los procesos de selección de personas incorporan la perspectiva de género?
- ¿El número de mujeres en los puestos de gerencia es similar al de hombres?
- ¿Consideras que las mujeres de tu empresa tienen menos oportunidades de promoción que los hombres?
- ¿Existe en tu entidad un protocolo para la prevención del acoso y discriminación
- ¿Se utiliza un lenguaje inclusivo tanto en la comunicación interna como externa?
Tómate unos segundos y te respondemos on line en el siguiente formulario. Creemos en la igualdad y por eso trabajamos por ella. Desde el proyecto IGUÁLATE II, desarrollado por la Fundación Luz Casanova y financiado por la Comunidad de Madrid te ofrecemos un acompañamiento gratuito para desarrollar un Plan Igualdad.
Este mes hemos lanzado la segunda edición de Iguálate, un servicio de acompañamiento gratuito para que las pequeñas empresas puedan adelantarse a la ley y elaborar un Plan de Igualdad. La obligatoriedad que sí tienen las grandes entidades viene fijada por el Real Decreto-ley 6/2019 de medidas urgentes para la garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre hombres y mujeres en el empleo y la ocupación.
El trabajo de esta consultoría aborda la crisis social y sanitaria generada por la COVID19 y cómo la pandemia ha impactado de forma directa en el entorno laboral y ha hecho urgente abordar la conciliación y la corresponsabilidad como elementos centrales dentro de las dinámicas de trabajo en empresas y entidades. Además, contempla la nueva normativa, publicada en octubre del pasado 2020, en relación a los Planes de Igualdad y la brecha salarial que entra en vigor en enero del 2021.
¿A quién va dirigido? A pequeñas empresas, entidades del tercer sector, empresas de inserción y socialmente responsables y todo el tejido empresarial que: * Quieran elaborar un Plan de Igualdad para incorporar la perspectiva de género en su actividad económica y su estructura organizativa. * Hayan participado en el proyecto IGUALATE I y quieran profundizar y continuar con el proceso de diseño e implementación del Plan de Igualdad. * Quieran hacer de la igualdad efectiva entre hombres y mujeres una seña de identidad en su actividad económica y su estructura organizativa. * Apuesten por la igualdad de género y la diversidad como eje central de su actividad económica y su estructura organizativa. * Quieran contribuir a un modelo económico y social más sostenible, justo y equitativo. ¿Cómo solicitarlo e informarse? consultoria@proyectosluzcasanova.org |