XicosQHablan

Xicos que hablan se hace con uno de los Premios Pancorbo 2021

El proyecto Xicos que hablan, de la Fundación Luz Casanova, se ha hecho este año con uno de los Premio Pancorbo 2021. Ha sido en la categoría Covid-19. Comparte el galardón con la Fundación Menudos Corazones, galardonada dentro de la categoría nacional por su iniciativa “Musicoterapia en la UCI: humanización de las estancias hospitalarias en menores con cardiopatías congénitas” y Teclas de esperanza para niños con discapacidad visual en Uganda”, que obtiene el reconocimiento como proyecto internacional por la adquisición de diez máquinas Braille para un colegio de niños ciegos en Uganda. En total, este año -en la XIV edición de estos galardones- se han presentado 40 proyectos, siempre apadrinados por profesionales de EY. La dotación de los premios es de 10.000 euros para cada una de las tres categorías.

Xicos que hablan es un proyecto pionero de prevención de la violencia contra las mujeres, pensado para trabajar con chicos adolescentes. Busca que los jóvenes reflexionen sobre cómo se relacionan con las mujeres y la educación que han recibido para aprender en igualdad. El programa nació a partir de una petición doble, la de las propias adolescentes, que señalaban la necesidad de trabajar con ellos, y de los propios chicos, que iban escuchando en colegios e institutos de lo saludables que resultan las relaciones igualitarias. Aparte, el proyecto trabaja de manera específica en la prevención, para evitar potenciales agresores cuando todavía se está a tiempo. En ese sentido, establece sesiones con jóvenes de 13 a 20 años, agresores o en riesgo de caer en conductas violentas, y se les ofrece un espacio de atención psicológica individual, con especial énfasis en la educación afectivo-sexual. Los Premios Pancorbo 2021, en su categoría Covid, se fijaron en el proyecto por el especial trabajo que se hizo a distancia durante el confinamiento, un momento especialmente difícil para estos chicos.

La Fundación Luz Casanova utilizará el premio para comprar y adquirir cámaras, tarjetas SMI y distintos materiales para producir piezas audiovisuales y seguir trabajando con los chicos. La idea es que ellos mismos sean los que produzcan vídeos, fotos y distintos productos impregnados de esa igualdad para otros adolescentes.

Los Premios solidarios Javier Pancorbo deben su nombre a un socio de la firma EY especialmente comprometido con los asuntos sociales, los cuales impulsó a lo largo de su vida y desarrollo profesional, siendo un ejemplo para el resto de sus compañeros. El objetivo de estos reconocimientos es apoyar los colectivos desfavorecidos y fomentar la igualdad, la diversidad y la sostenibilidad, como pilares fundamentales de EY en la creación de valor a largo plazo.

A lo largo de estos años, y ya van 14 ediciones, se han presentado un total de 680 proyectos y galardonado 29. En la pasada edición, la de 2020, los ganadores fueron “Ayúdame3D Superkids”, en la categoría nacional, “Ayúdales a jugar”, de la “Fundación Amigos de Monkole” en la categoría internacional y el proyecto “Fomento de las competencias digitales en los jóvenes con discapacidad intelectual en el contexto de la Covid-19”, de la Fundación Prodis.

Autoría