7 tips para un liderazgo sistémico
«La forma más común en que las personas renuncian a su poder es pensando que no tienen ninguno», Alice Walker.
- Entendemos por enfoque sistémico a una forma de comprender la realidad como elemento o conjuntos de elementos interconectados que forman entre ellos distintos sistemas con diferente complejidad. Para actuar y mejorar el funcionamiento de los sistemas y organizaciones sociales necesitamos como personas líderes comprender su forma de funcionamiento o su dinámica de interacción.
- Tenemos por tanto que disponer de capacidad para ver desde una óptica global y no solo centrarnos en visualizar las partes de forma aislada. De esta forma podemos comprender los patrones de funcionamiento o de interacción entre esas partes del sistema.
- Nuestra realidad es parcial y por tanto necesitamos de las miradas diversas de otras personas para completar esa realidad. Esto nos requiere como personas líderes, apertura para observar sin juzgar reactivamente.
- Principio de equifinalidad. Los sistemas avanzan hacia un propósito determinado. Y este propósito se puede alcanzar por distintas vías. No hay un solo camino para llegar a un fin.
- Las propiedades esenciales de un sistema pertenecen al conjunto ya que un sistema es más que la suma de sus partes.
- Somos personas que lideran proyectos, equipos u organizaciones y para ello es importante reconocer y respetar a todos los elementos que estaban presentes antes de tu llegada a esa organización.
- Para actuar como personas que lideran su vida, proyecto o equipos tenemos que tener en cuenta que los sistemas requieren de un orden y organización para poder completar su finalidad. De la misma forma, necesitamos reconocer la contribución valiosa de cada integrante al sistema.
Por Itziar Garay y Ander Mimenza, consultores y coach en desarrollo de personas, equipos y organizaciones.