Caminando hacia la igualdad real
Incrementar la satisfacción y la motivación de las personas que forman parte de la Fundación Luz Casanova y de la Obra Social ACJ, así como mejorar la calidad del trabajo que debe llevarse a cabo integrando la igualdad entre mujeres y hombres tanto en la gestión como en los servicios y programas que ofrece la entidad. Así se establece en el II Plan de Igualdad de la Fundación Luz Casanova y para lograrlo se promueve el principio de igualdad entre mujeres y hombres como valor fundamental tanto en el funcionamiento interno de la entidad, como en la consecución de los fines establecidos en los estatutos. A tal fin, se deben detectar las situaciones de discriminación existentes y subsanarlas, incidiendo en las relaciones laborales, en el ámbito corporativo, así como en los programas y servicios que ofrece la Obra Social ACJ y la Fundación Luz Casanova
Ante este planteamiento surge la pregunta ¿qué se debe mejorar? Desde la propia entidad proponen lo siguiente:
- Incorporar en la política de contratación los principios básicos de igualdad de oportunidades y la perspectiva de género en los procesos de selección, al tiempo que se amplía la difusión de las ofertas de empleo.
- Fomentar una política de promoción basada en el desarrollo personal.
- Revisar el protocolo de promoción interna y darlo a conocer a toda la plantilla, asegurando la transparencia.
- Facilitar el acceso a la formación.
- Impulsar el apoyo a la conciliación laboral, familiar y personal.
- Elaborar un protocolo de actuación frente al sexismo y el acoso sexual.
- Integrar la igualdad entre mujeres y hombres en la gestión, servicios y programas de la entidad.
- Revisar con perspectiva de género el lenguaje y las imágenes utilizadas por la entidad.
- Favorecer una presencia equilibrada en la representación institucional.
- Mejorar los canales de comunicación para que toda la plantilla conozca los protocolos y procesos de la entidad.
Junto a las medidas mencionadas, desde la entidad se insiste en la necesidad de que la perspectiva de género esté presente en todos los mecanismos de comunicación y que la igualdad de género debe incluirse transversalmente en el III Plan Estratégico y en los planes operativos anuales que contendrán planes anuales de desarrollo personal.
La Comisión de Igualdad atenderá las dudas referidas al II Plan de Igualdad y recogerá las aportaciones al mismo.