Sólas, mayores y felices
Uno de los temas que se trata desde el programa Hazme visible, hazte visible es la soledad no deseada en mujeres mayores. Por eso hace poco sacamos este Manifiesto y, de forma continua, trabajamos con otras entidades para -entre otras cosas- empoderar a las mujeres, que por machismo y edadismo sufren especialmente ese aislamiento.
Dentro del marco del 8M, con la Junta Municipal de Vallecas, tratamos el tema con las usuarias y usuarios de los Centros de Mayores. Lo hicimos vía on line, dada la situación sanitaria. El propósito: escuchar a los mayores de 60 años que se conectaron desde sus casas a la charla on line. Queríamos saber cómo hacen con esas soledades, deseadas o no. He aquí algunas de sus respuestas directas para ser más felices desde esa soledad. Respondieron mujeres, que era el grueso del grupo.
-Ser conscientes de las fortaleza interior de cada una. “Porque somos más fuertes de lo que parece”, se pudo escuchar.
-Pensar en una misma y saber pedir ayuda. “No quedar las últimas de la lista. Saber cuidarnos cuando estamos mal y saber pedir ayuda. A veces no podemos con todo”, señalaron.
-Reforzar y ampliar los círculos de apoyo con amistades, vecinas y vecinos, además de la familia.
-Reírse, “la mejor medicina”, apuntaron.
-Ocupar el tiempo con música, programas gratuitos en youtube con los que aprender cosas nuevas, caminar, leer un libro o llamar a una amiga. También comentaron como pista, los bailes on line, “donde además, no se siente vergüenza”.
-Ser optimista y buscar el lado bueno.
En este espacio, su espacio, también hubo preguntas. «¿Llorar es bueno?», cuestionaron. “Sí, sin duda”, respondió Cristina Pérez, psicóloga y responsable del programa de la Fundación que trabaja con mujeres mayores. Todo duelo necesita de un tiempo y llorar además alivia el estrés, el dolor y ayuda a pensar con más claridad. Desde sus casas, apuntaron la necesidad de abordar soluciones a temas como la enfermedad, especialmente si están solas, un asunto que sin duda merece toda la atención. De forma espontánea, también surgió el aislamiento que ha provocado el coronavirus, especialmente en las personas de más edad.
Y para cerrar una excelente frase contra la soledad para “salir de esa soledad que todas las personas pueden pasar: “Ni miedo, ni vergüenza ni pereza”.