Cuando la ciudad te expulsa: cómo reducir las desigualdades urbanas.

Cuando la ciudad te expulsa: cómo reducir las desigualdades urbanas.

Este fue el título del encuentro que el pasado día 29 organizó Publico. Un elenco de reconocidos profesionales se dió cita para compartir sus experiencias en distintas áreas de exclusión social e intentar aportar algunas vías de solución. Partiendo de las preguntas ¿puede el código postal ser determinante en la calidad de vida de las personas?…

El voluntariado: un engranaje necesario

El voluntariado: un engranaje necesario

Se diría que Terely y Ana, coordinadoras del voluntariado en Luz Casanova, aplican en su trabajo las palabras de nuestra propia fundadora: “Que por mí, no quede”. Terely recibió el testigo de Lola de Mesa -voluntaria incansable cuya labor de años se recuerda con agradecimiento- y junto con Ana llevan a cabo su tarea no siempre…

Mujer sin hogar y violencia sexual

Mujer sin hogar y violencia sexual

Una de cada dos mujeres en situación de calle sufre, ha sufrido o sufrirá violencia sexual. Las mujeres en situación de sinhogar se ven atravesadas por una multiplicidad de factores que vulneran totalmente su derecho a la intimidad y a la seguridad (y muchos otros derechos) y son más propensas a vivir situaciones de miedo, degradación,…

Ya tenemos el Libro del V Concurso de Relatos

Ya tenemos el Libro del V Concurso de Relatos

El pasado miércoles día 23 por fin pudimos presentar el libro que recoge los trabajos finalistas del V Concurso de relatos cortos sobre violencia de género convocado por la Fundación Luz Casanova, Este Concurso se convocó en plena pandemia y, por motivos ajenos a nuestra voluntad, hasta ahora no hemos podido publicarlo. Esta editado en…

Contra las violencias machistas más ocultas

Contra las violencias machistas más ocultas

Este es el título del artículo que José Luis Palacios escribe en la revista Noticias Obreras. Recoge las distintas líneas de trabajo de  la Fundación para erradicar la violencia que sufren las mujeres: en el ámbito digital, donde las jóvenes y adolescentes están expuestas a nuevas formas de violencia; Con las mujeres mayores, una violencia “tan invisibilizada Violencias machistas…

Visibilizando el maltrato

Visibilizando el maltrato

Durante este mes los medios de comunicación, con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, visibilizan lo que tantas veces queda oculto en nuestra sociedad: la violencia que sufren muchas mujeres en soledad y silencio. Este hecho se agrava aún más en las mujeres mayores. TVE estuvo con nosotras y reflejo…

Mujeres mayores víctimas de violencia, a debate

Mujeres mayores víctimas de violencia, a debate

Seguimos hablando de la violencia de género que sufren o han sufrido las mujeres mayores de 65. una realidad casi invisible, a veces normalizada. Ellas experimentan la doble o triple discriminación por ser mujeres, mayores y con menor poder adquisitivo, discriminación de género en mayor medida que las mujeres jóvenes, y la discriminación por edad…

No exageras, es violencia machista. ¡Responde!

No exageras, es violencia machista. ¡Responde!

¿Alguna vez has presenciado o vivido una situación que te ha producido incomodidad? ¿Has pensado “igual exagero”, “tal vez no sea para tanto”?. Y es que, identificar algunas violencias machistas es complicado, ya que están normalizadas culturalmente y pasan muy desapercibidas. Y, por tanto, es difícil hacerles frente. En este 2022 desde la Fundación Luz…

Relatar la violencia de género, de la palabra a la imagen

Relatar la violencia de género, de la palabra a la imagen

Te invitamos al debate “Relatar la violencia de género, de la palabra a la imagen” Presentación del libro del V concurso de relatos cortos sobre Violencia de Género Fundación Luz Casanova, el miércoles 23 de noviembre a las 18:00. ¡Te esperamos! Te invitamos a la presentación del libro del V Concurso de relatos cortos sobre violencia de…