Formación gratis para el título de Prevención de Riesgos Laborales

Formación gratis para el título de Prevención de Riesgos Laborales

En mayo lanzamos una formación gratuita para adquirir el título de Prevención de Riesgos Laborales de albañilería de 20 horas y uno específico de 6 horas en electricidad. Contamos con 20 plazas y se dará prioridad a las personas que estén cobrando la Renta Mínima de Inserción. Para acceder a ellas, los únicos requisitos son contar con permiso…

Fundación Luz Casanova, en Mercado Social de Madrid como entidad colaboradora

Fundación Luz Casanova, en Mercado Social de Madrid como entidad colaboradora

Con el objetivo de promover el consumo responsable como fuerza de transformación, la Fundación Luz Casanova y el Mercado Social de Madrid (MES Madrid) han firmado este año un acuerdo de colaboración. MES Madrid es una red de producción, distribución y consumo de bienes y servicios que funciona con criterios éticos, democráticos, ecológicos y solidarios,…

Campaña: Identificando la violencia de género en mayores

Campaña: Identificando la violencia de género en mayores

¿Tu madre y tu padre son mayores y te preocupan cómo están? Vives o has vivido en una familia donde tu madre… ¿Asume decisiones impuestas no pudiendo participar en ellas? ¿No dispone libremente de su dinero? ¿No puede expresar su opinión libremente? ¿Vive para satisfacer y atender las necesidades de tu padre? ¿Respeta incluso cuando…

Voluntariado, una forma de poner los pies en la tierra

Voluntariado, una forma de poner los pies en la tierra

Resulta difícil hacer una noticia nueva sobre voluntariado y encontrar un titular diferente a que ellas y ellos, las personas que ofrecen su tiempo, ánimo y profesionalidad de forma desinteresada para causas como la igualdad y el trabajo por la inclusión, reciben más que dan. Debe ser así. Tanto Mon Antón, como Luis Méndez, María…

“La interseccionalidad requiere modificar aspectos sustanciales de la intervención social”: Violeta Assiego

“La interseccionalidad requiere modificar aspectos sustanciales de la intervención social”: Violeta Assiego

El concepto de interseccionalidad lo acuñó en 1989 Kimberlé Williams Crenshaw, académica estadounidense especializada en la teoría crítica de la raza. Ella lo definió como “el fenómeno por el cual cada individuo sufre opresión u ostenta privilegio en base a su pertenencia a múltiples categorías sociales”. De alguna u otra forma, este término busca ir al fondo…

Curso: Atención a las mujeres desde un análisis interseccional

Curso: Atención a las mujeres desde un análisis interseccional

Dirigido a profesionales que trabajen con mujeres víctimas de violencia de género y/o en situación de exclusión social, la Fundación Luz Casanova lanza un curso durante el mes de abril y mayo sobre mujeres e interseccionalidad. En la formación se busca incorporar la diversidad en la atención social y la gestión de los servicios de…

Impulsa, con los jóvenes en situación de sin hogar

Impulsa, con los jóvenes en situación de sin hogar

Como miembros de la red Faciam, participamos en el programa Impulsa, una iniciativa para trabajar en exclusiva con jóvenes en situación de sin hogar de 18 a 28 años para responder de una forma específica y especializada a las necesidades concretas que presentan por su juventud y circunstancias.   El proyecto pone énfasis en la detección temprana desde los diferentes recursos…

Luz Vallekas acoge a El Faro de Vallekas

Luz Vallekas acoge a El Faro de Vallekas

El espacio Luz Vallekas es un coworking del Tercer Sector pero también, desde ahora, “un barco” más del barrio de Vallecas. Y lo es porque –dentro de las muchas actividades del 8M- en estos días ha acogido a “El Faro” de las mujeres, una acción colectiva del proyecto El barrio de las mujeres de Puente…