Voluntariado, una forma de poner los pies en la tierra

Voluntariado, una forma de poner los pies en la tierra

Resulta difícil hacer una noticia nueva sobre voluntariado y encontrar un titular diferente a que ellas y ellos, las personas que ofrecen su tiempo, ánimo y profesionalidad de forma desinteresada para causas como la igualdad y el trabajo por la inclusión, reciben más que dan. Debe ser así. Tanto Mon Antón, como Luis Méndez, María…

“La interseccionalidad requiere modificar aspectos sustanciales de la intervención social”: Violeta Assiego

“La interseccionalidad requiere modificar aspectos sustanciales de la intervención social”: Violeta Assiego

El concepto de interseccionalidad lo acuñó en 1989 Kimberlé Williams Crenshaw, académica estadounidense especializada en la teoría crítica de la raza. Ella lo definió como “el fenómeno por el cual cada individuo sufre opresión u ostenta privilegio en base a su pertenencia a múltiples categorías sociales”. De alguna u otra forma, este término busca ir al fondo…

Curso: Atención a las mujeres desde un análisis interseccional

Curso: Atención a las mujeres desde un análisis interseccional

Dirigido a profesionales que trabajen con mujeres víctimas de violencia de género y/o en situación de exclusión social, la Fundación Luz Casanova lanza un curso durante el mes de abril y mayo sobre mujeres e interseccionalidad. En la formación se busca incorporar la diversidad en la atención social y la gestión de los servicios de…

Impulsa, con los jóvenes en situación de sin hogar

Impulsa, con los jóvenes en situación de sin hogar

Como miembros de la red Faciam, participamos en el programa Impulsa, una iniciativa para trabajar en exclusiva con jóvenes en situación de sin hogar de 18 a 28 años para responder de una forma específica y especializada a las necesidades concretas que presentan por su juventud y circunstancias.   El proyecto pone énfasis en la detección temprana desde los diferentes recursos…

Luz Vallekas acoge a El Faro de Vallekas

Luz Vallekas acoge a El Faro de Vallekas

El espacio Luz Vallekas es un coworking del Tercer Sector pero también, desde ahora, “un barco” más del barrio de Vallecas. Y lo es porque –dentro de las muchas actividades del 8M- en estos días ha acogido a “El Faro” de las mujeres, una acción colectiva del proyecto El barrio de las mujeres de Puente…

Sólas, mayores y felices

Sólas, mayores y felices

Uno de los temas que se trata desde el programa Hazme visible, hazte visible es la soledad no deseada en mujeres mayores. Por eso hace poco sacamos este Manifiesto y, de forma continua, trabajamos con otras entidades para -entre otras cosas- empoderar a las mujeres, que por machismo y edadismo sufren especialmente ese aislamiento. Dentro…

Alusamen ‘pinta’ las ventanas de Vallekas de feminismo

Alusamen ‘pinta’ las ventanas de Vallekas de feminismo

El 8M se celebra un día pero nosotras trabajamos por los derechos de las mujeres todos los días. Lo bueno de esa ingente batalla por los derechos de más de la mitad de la población es que no estamos solas. Y todos los marzos, con o sin pandemia, se demuestra la fuerza de las mujeres…

El arte de Isabel Ruiz Ruiz llega a Luz Vallekas

El arte de Isabel Ruiz Ruiz llega a Luz Vallekas

Desde este 8M, nuestra sede de Luz Vallekas pinta distinto. Y lo va a hacer gracias a las ilustraciones de mujeres ilustres y referentes que nos cede la artista, pintora, ilustradora y cineasta Isabel Ruiz Ruiz. “A todo lo que ayude a visibilizar a las mujeres y sus derechos digo que sí. Contactasteis conmigo y,…

Mírame, soy visible viaja a Mieres

Mírame, soy visible viaja a Mieres

Como motivo del 8 de marzo, la exposición fotográfica, Mírame, soy visible, que busca evidenciar la violencia machista que sufren las mujeres mayores, viaja a Mieres, Asturias, donde estará del 5 al 18 de marzo expuesta en la Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura Teodoro Cuesta. “Las mujeres mayores  y de ámbitos…