Puntos violeta contra las violencias machistas

Puntos violeta contra las violencias machistas

En plena época estival, a finales de julio, la Ministra de Igualdad, Irene Montero, presentó la iniciativa “PUNTO VIOLETA” para que la sociedad tome conciencia de la importancia de que, desde todos los ámbitos sociales, se participe activamente contra las violencias machistas. Surge «en el contexto de alarma machista de los últimos meses y supone…

Por ser mujer en cualquier rincón del mundo

Por ser mujer en cualquier rincón del mundo

Hace tiempo que, por distintos motivos, no he escrito en este blog. Me hubiera gustado al retomarlo escribir sobre vivencias positivas: igualdad, no violencia, equidad, sueños cumplidos, pero no, el mundo, a nivel global y el más cercano, me golpea con la cruda realidad que no cesa: la violencia contra las mujeres. Estos días Afganistán…

Negar la violencia machista es ya violencia

Negar la violencia machista es ya violencia

Tórrido fin de semana el que hemos vivido con demasiadas preguntas sin respuesta ante el incesante goteo de mujeres víctimas de violencias machistas, víctimas por el hecho de ser mujeres. Un fin de semana que además, se ha visto seguido de más días -según avanzaba el calendario- de asesinatos a mujeres. Desde que se puso…

Bien-tratando-las, un taller para profesionales que trabajan con mujeres en situación de sin hogar

Bien-tratando-las, un taller para profesionales que trabajan con mujeres en situación de sin hogar

El próximo 16 de junio, la Fundación Luz Casanova ofrecerá un taller gratuito para profesionales que trabajan con mujeres en situación de sin hogar titulado Bien-tratando-las. El encuentro será presencial y tendrá lugar en el espacio Luz Vallekas (c/Melquiades Biencinto 7).  La intención es abordar las múltiples violencias que sufren las mujeres en situación de sin hogar,…

7 claves sobre jóvenes y violencia de género

7 claves sobre jóvenes y violencia de género

El 71,2% de las mujeres de 16 a 24 años han sufrido algún tipo de violencia a lo largo de sus vidas (*). ¿Somos conscientes de ese daño? No. No somos conscientes de esa realidad. Una parte de población desconoce que en la adolescencia se produce violencia de género en las relaciones de pareja y…

Prostitución encubierta con menores

Prostitución encubierta con menores

Sí, el titular no es amable, pero es que la realidad tampoco lo es. Bajo bonitas excusas, pintadas “de rosa y adulación”, hombres adultos compran el tiempo de las menores. Sí, suena fuerte, pero no hay otra forma de llamarlo y ya es hora de ponerle nombre. No, no son “sugar daddys”: “papaítos dulces”, podríamos…

Campaña: Identificando la violencia de género en mayores

Campaña: Identificando la violencia de género en mayores

¿Tu madre y tu padre son mayores y te preocupan cómo están? Vives o has vivido en una familia donde tu madre… ¿Asume decisiones impuestas no pudiendo participar en ellas? ¿No dispone libremente de su dinero? ¿No puede expresar su opinión libremente? ¿Vive para satisfacer y atender las necesidades de tu padre? ¿Respeta incluso cuando…

“La interseccionalidad requiere modificar aspectos sustanciales de la intervención social”: Violeta Assiego

“La interseccionalidad requiere modificar aspectos sustanciales de la intervención social”: Violeta Assiego

El concepto de interseccionalidad lo acuñó en 1989 Kimberlé Williams Crenshaw, académica estadounidense especializada en la teoría crítica de la raza. Ella lo definió como “el fenómeno por el cual cada individuo sufre opresión u ostenta privilegio en base a su pertenencia a múltiples categorías sociales”. De alguna u otra forma, este término busca ir al fondo…

Pescar en pecera o en alta mar

Pescar en pecera o en alta mar

La primera vez que oí decir a una buena amiga, hablando del trabajo que hacíamos en la Fundación contra la violencia de género y la exclusión social, que muchas veces “pescábamos en pecera y que si queríamos tener una verdadera incidencia en el trabajo que hacíamos teníamos que salir a pescar a alta mar”, me…